Medio Ambiente
Revelan qué fue lo que causó el enorme socavón en México

El enorme socavón que apareció en un campo de cultivo en el centro de México a finales de mayo fue provocado por la erosión de la piedra caliza y no por el bombeo excesivo de agua, según un estudio realizado por expertos.
Te puede interesar: El día que el suelo se hundió en Puebla: “¡Escuchamos un estruendo y salimos corriendo!”.
Muchos residentes del estado de Puebla creían que el socavón era resultado de la extracción excesiva de agua del subsuelo por parte de fábricas y de una planta embotelladora de agua ubicada en la zona. La embotelladora fue cerrada debido a que se pensaba que perjudicaba a los mantos freáticos.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua señaló que la causa del cráter fue “un proceso natural de disolución de las rocas calcáreas”, que puede provocar que se desplome el suelo que sostienen. Indicó que los niveles del manto freático se encontraban estables y que los acuíferos no habían sido explotados de manera excesiva.
“No existe evidencia de que la causa del socavón haya sido la sobreexplotación del acuífero”, indicó la dependencia.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló el mes pasado que, en caso de demostrarse que la causa se atribuía a la extracción de agua, cancelaría todos los permisos de bombeo.
El fondo del socavón está lleno de agua y parece tener una fuerte corriente, y los expertos señalan que el agua está relativamente caliente, lo que deja entrever que proviene del subsuelo.
El socavón en una granja ubicada al este de la Ciudad de México ha ido creciendo hasta superar el tamaño de una cancha de fútbol y ya se tragó una casa. También atrapó a dos perros que fueron rescatados después de que pasaron varios días en una saliente ubicada cerca del fondo del enorme agujero, de 15 metros (50 pies) de profundidad hasta la superficie del agua.
Te recomendamos leer: ‘Fuego en el mar’: el mundo anda hablando de México… y no de una buena forma.
El socavón ya supera los 125 metros (400 pies) de diámetro en algunas partes, y podría tener unos 45 metros (150 pies) de profundidad en su punto más hondo. Es difícil de determinar debido a que el agua ocupa la mayor parte del fondo del cráter.
Fuente: Los Angeles Times.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump