Infraestructura y Vivienda
Obtiene Fibra Plus resultados satisfactorios parciales en la Oferta Pública de Adquisición vigente para la Fusión con Fibra HD

La Oferta Pública de Adquisición continúa vigente y concluye el 7 de octubre.
A partir del 24 de septiembre y hasta el 7 de octubre el Factor de Intercambio propuesto por Fibra Plus en la Oferta Pública de Adquisición es de 2.62 CBFI´s de Fibra HD por cada Certificado de Fibra Plus.
El pasado 23 de septiembre concluyó el periodo preferente por concepto de Early Bird para acceder al Factor de Intercambio de 2.60. Al respecto Fibra Plus informó que el número de Certificados de HD que fueron ofrecidos representan una porción importante de los CBFI´s de Fibra HD que hay en circulación.
Te puede interesar: Fusión entre Fibra Plus y Fibra HD.
La Oferta Pública de Adquisición sigue vigente con un Factor de Intercambio de 2.62 CBFI´s de HD por cada Certificado de Fibra Plus. Para realizar esta acción los Tenedores de Certificados de HD deben ponerse en contacto con su Casa de Bolsa; siendo el 7 de octubre la fecha en que concluye la oferta.
Analistas independientes como Casa Punto de Bolsa, Miranda Gr y Apalache Análisis, realizaron valuaciones adicionales al Factor de Intercambio; añadiendo las ventajas cualitativas que la sinergia de esta fusión trae consigo, como lo es contar con una sola administración, acceso a terrenos dolarizados y el incremento de metros de Área Bruta Rentable (ABR) por mencionar algunos. El resultado de estas valuaciones fue la ratificación de opinión favorable sobre el factor de Intercambio propuesto por Fibra Plus.

Fibra Plus informó al público inversionista que en adición al folleto informativo de la OPA; los Tenedores de Fibra Plus y los de Fibra HD que consideren participar en la Oferta deben tomar en cuenta que, como parte de las resoluciones adoptadas por el Comité Técnico de Fibra HD el pasado 13 de septiembre, Fibra Plus podría quedar limitada total o parcialmente para ejercer los derechos corporativos de los Certificados de Fibra HD. Al respecto, Fibra Plus comentó que si bien no puede asegurar que este evento no suceda, la posibilidad de que esto ocurra es baja.
Te recomendamos leer: Avanza proceso de fusión de Fibra Plus y Fibra HD: Gustavo Tomé.
De acuerdo con Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus, la estrategia y dirección de este nuevo proyecto se enfocaría en cinco ejes: La desinversión o reconversión de activos acorde con las nuevas necesidades; la disminución del apalancamiento de Fibra HD; la generación de liquidez y atractivos rendimientos para los inversionistas; nuevas adquisiciones al portafolio, así como un crecimiento sostenible.
Fibra Plus es el primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. El fundamento principal del instrumento es impulsar la democratización del acceso a los ingresos relacionados con el desarrollo de bienes inmuebles destinados al arrendamiento, buscando la obtención de máximas plusvalías a través de la integración vertical, en cada parte del proceso de generación de valor. Fibra Plus se administra por medio de una estructura de operaciones propia, orientada a una alta rentabilidad, gracias a su capacidad de desarrollo y bajo costo de operación. Para más información visite: www.fibraplus.mx.
Fuente: Redacción.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio