Economía
Moody’s Local llega a México y busca atender calificaciones locales

Con su llegada a la República Mexicana, la empresa tiene la finalidad de contar con referencias más cercanas sobre la calidad crediticia en el país.
La agencia Moody’s llega este jueves a México con Moody’s Local, plataforma que emitirá, para entidades domiciliadas en México, calificaciones crediticias locales e informes basados en metodologías específicas de mercado local.
A través de un comunicado, Moody’s indicó que esto tiene la finalidad de contar con referencias más cercanas sobre la calidad crediticia relativa de las obligaciones de deuda o de la capacidad de un emisor de acuerdo al contexto nacional.
Te puede interesar: Fitch ratifica calificación para la deuda soberana de México en BBB-.
Actualmente Moody’s Local ya se encuentra operando en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá y Uruguay, por lo que su llegada a México concluye la fase de expansión en los principales mercados de crédito de América Latina.
“En 2019, iniciamos un proceso de profundización de nuestro compromiso con los mercados financieros locales de América Latina con la introducción de Moody’s Local en la región”,
señaló Martín Fernández-Romero, managing director regional head de América Latina.
Moody’s destacó que el mercado de deuda local de México se destaca del resto de las economías de mercados emergentes y se posiciona como el segundo mercado de bonos locales más grande de América Latina.
“Nos complace haber alcanzado este importante hito hoy con el lanzamiento de Moody’s Local México y haber concluido nuestra expansión en los mercados de crédito locales en los que operamos en la región”,
añadió Fernández-Romero.
¿Qué es Moody’s?
Moody’s es una agencia de calificación de riesgo estadounidense, la cual se dedica a realizar la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales como gubernamentales.
En el caso del sector mexicano, la empresa está supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Esta cuenta con un equipo en distintos sectores, como: en el corporativo, instituciones financieras, finanzas públicas, aseguradoras, sociedades de inversión, financiamiento de proyectos y finanzas estructuradas.
De acuerdo con Moody’s, en México se han realizado más de 500 calificaciones.
Fuente: El Financiero.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump