Infraestructura y Vivienda
México apuesta por tramo elevado para concluir el Tren Maya

El Tren Maya, el polémico proyecto turístico que recorrerá el sureste mexicano, incluirá ahora un tramo de 72 kilómetros de vía elevada a través de la selva, anunció el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador ha cambiado varias veces de opinión sobre su proyecto favorito, 1.500 km de vía que pretende transportar a los turistas por la península de Yucatán conectando puntos costeros con importantes ruinas arqueológicas.
Inicialmente, el proyecto iba a discurrir por una línea elevada sobre la carretera costera, donde se encuentran la mayoría de los hoteles. Pero la oposición de los empresarios hoteleros llevó a cambiar el trazado por un tramo de 110 kilómetros a través de la selva entre los centros turísticos de Cancún y Tulum.
Te puede interesar: “Tiene que hacerse bien”: expertos y científicos advierten sobre los peligros del Tren Maya en México.
Colectivos ecologistas levantaron entonces su voz contra un plan que afirman aplastará o contaminará la red de cuevas y lagos subterráneos que rodean las turísticas localidades de Tulum y Playa del Carmen.
Además, a los ingenieros les preocupa que el frágil suelo calcáreo, plagado de cuevas, se derrumbe bajo el peso del tren de alta velocidad.
Ahora, según los nuevos planes, dos tercios de la línea serán elevados. Para ello, la vía se construirá sobre miles de pilotes de 25 metros hundidos en el suelo pedregoso que soportarán tramos elevados prefabricados a 2,5 metros del suelo.
“Todo impacta y todo está medido, pero es mínimo el efecto que tiene, porque donde va a entrar el pilote no hay nada que signifique afectar en un manto acuífero, una cueva, mucho menos un sitio arqueológico”, dijo el mandatario. “Todo eso está analizado”.
Los activistas rechazaron esta idea. “No tienen la capacidad técnica para ir poniendo pilotes donde no hay cuevas, porque (las cuevas) están en todas partes”, explicó José “Pepe” Urbina, un buzo que ha explorado las cavernas de esa región durante décadas.
Te recomendamos leer: México: suspenden indefinidamente un tramo del “Tren Maya”.
“Es una estupidez construir un tren en ese suelo… Construir un tren contaminando el agua”,
agregó Urbina, quien recordó, además, que la construcción ya ha talado miles de árboles.
El último cambio en el proyecto también ha suscitado dudas sobre si esa vía elevada — que según el presidente incluirá un puente colgante de 80 metros para salvar una de las cuevas— podrá completarse en el plazo de un año, como él ha prometido.
Algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica se han descubierto en esas cuevas conocidas como “cenotes” que a menudo estaban secas y eran frecuentadas por los humanos hace 13.000 años.
Fuente: The San Diego Union-Tribune https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/story/2022-12-05/mexico-apuesta-por-tramo-elevado-para-concluir-el-tren-maya.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo