Medio Ambiente
México: AMLO critica a artistas que se oponen al Tren Maya

«No somos sus adversarios, somos mexicanos», declaró en uno de los videos Rubén Albarrán, líder de la banda Café Tacvba.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles (23.03.2022) a artistas como el actor Eugenio Derbez, la cantante Natalia Lafourcade o el cantante Rubén Albarrán, entre otros, por protagonizar una campaña contraria al Tren Maya, proyecto insignia del Gobierno.
Los artistas señalan en videos en redes sociales que por este proyecto que se construye en el sureste del país se estarían talando miles de árboles y afectando los ecosistemas de la zona, considerados entre los de mayor riqueza en el mundo.
Te puede interesar: Falta de medicamentos, feminicidios, desempleo: el deterioro de la vida en México.
«Convencen o contratan a artistas, a pseudo ambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria. El mandatario izquierdista aseguró que sus «adversarios» estarían detrás de esta iniciativa. «Es una campaña en contra porque son muy conservadores, son ‘fifís'» (presuntuosos), sostuvo.
«No somos sus adversarios, somos mexicanos», declaró en uno de los videos Albarrán, líder de la banda Café Tacvba. Derbez advirtió de su lado que se está «destruyendo la selva» mientras que Lafourcade dijo que «ya se han talado cientos, miles de árboles».
Los videos, en los que también aparecen las actrices Kate del Castillo y Bárbara Mori, reclaman mayores estudios de impacto ambiental y que se detenga la obra en su tramo 5, donde se encuentra una extensa red de cuevas y cenotes (ríos subterráneos).
Te recomendamos leer: Colombia y México, los países donde asesinan a más líderes ambientales.
El Tren Maya es, junto con un recién inaugurado aeropuerto y una refinería en construcción, uno de los magnos proyectos lanzados por López Obrador luego de asumir la presidencia en diciembre de 2018. Será un transporte eminentemente turístico que recorrerá 1.554 km a lo largo de cuatro estados para conectar majestuosos sitios arqueológicos, exuberantes selvas y las paradisíacas playas del Caribe mexicano.
Sin embargo, el Tren Maya es rechazado por ambientalistas, algunas comunidades indígenas, opositores al Gobierno e incluso la exguerrilla del EZLN. En diciembre sumaban 25 acciones legales contra el proyecto. López Obrador ha dicho que se espera que el Tren Maya empiece a operar a finales de 2023.
Fuente: DW.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo