Morelos
Lucy Meza, acusada de complicidad en violencia de género

Lucy Meza, candidata de PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Morelos, ha sido fuertemente criticada por mantener en su equipo a José Alberto Millán, su vocero, quien enfrenta acusaciones de violencia de género. Las críticas hacia Meza se intensificaron tras conocerse que, a pesar de estar al tanto de las denuncias, decidió proteger a Millán en lugar de tomar medidas inmediatas. Ante la presión social y mediática, fue Millán quien finalmente optó por renunciar a su cargo.
La denuncia contra José Alberto Millán, presentada por su ex pareja, incluye acusaciones de acoso y agresión. Estos señalamientos han generado indignación entre colectivos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes esperaban una respuesta contundente de parte de Meza, dado el compromiso de Morena con la lucha contra la violencia de género.
En un comunicado emitido tras la renuncia de Millán, Lucy Meza expresó que su equipo respeta el debido proceso y que las acusaciones deben ser investigadas por las autoridades correspondientes. «Lamentamos profundamente la situación y reiteramos nuestro compromiso con los derechos de las mujeres. José Alberto Millán ha decidido renunciar para enfrentar las acusaciones y evitar que esto afecte nuestra campaña», señaló Meza.
Sin embargo, esta respuesta no ha sido suficiente para calmar las críticas. Activistas y organizaciones feministas consideran que Meza debería haber actuado de manera más proactiva y contundente desde el momento en que se conocieron las denuncias. «Es inadmisible que una candidata que se presenta como defensora de los derechos de las mujeres mantenga en su equipo a una persona acusada de violencia de género. La renuncia de Millán no exime a Meza de su responsabilidad», afirmó Ana Pérez, portavoz de un destacado colectivo feminista en Morelos.
La controversia ha generado un debate sobre la coherencia de los políticos en su lucha contra la violencia de género y la importancia de acciones inmediatas y claras frente a tales acusaciones. «La protección de los derechos de las mujeres no puede quedarse en el discurso. Debemos ver acciones concretas y comprometidas», agregó Pérez.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 1 semana
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 2 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 3 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump