Chiapas
Localizan y rescatan a 107 refugiados que se encontraban en Tzanembolóm, Chiapas

Al menos 107 personas que habían permanecido durante 10 días en una escuela primaria local por la inseguridad, fueron rescatadas en la entrada en el poblado de Fracción Tzanembolóm, en el municipio de San Pedro Chenalhó, colindante con Pantelhó en la región Altos de Chiapas.
Elementos del ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal, así como personal de la fiscalía y protección civil, llevaron a cabo un operativo que se realizó la entrada en el poblado de Fracción Tzanembolóm, en el municipio de San Pedro Chenalhó, colindante con Pantelhó en la región Altos de Chiapas.
Este sábado por la tarde, más de 200 uniformados ingresaron en Fracción Tzanembolóm. El operativo se llevó a cabo en coordinación con diversos cuerpos de seguridad. Los refugiados, que habían estado en el lugar desde el pasado jueves 11 de julio, ahora están bajo custodia del ejército. Durante la operación, se estableció una caravana para evacuar a las personas, quienes actualmente buscan un lugar adecuado para su reubicación.
En una entrevista con El Heraldo de Chiapas, se informó que no se produjeron disparos durante el ingreso de las fuerzas de seguridad. También se confirmó que entre los refugiados hay siete menores de edad enfermos debido al consumo de agua de lluvia, quienes ya están siendo atendidos por personal de Protección Civil.
Además, se instalará un destacamento en Fracción Tzanembolóm por parte del grupo interinstitucional para monitorear cualquier problema que pudiera surgir, dado que las amenazas de un grupo armado persisten. Mientras tanto, la comunidad de La Esperanza sigue albergando a 180 personas que continúan refugiadas.
El Gobierno de Chiapas ha brindado asistencia y apoyo humanitario a 107 personas de la comunidad de Tzanembolom, en el municipio de Chenalhó, tras un reciente conflicto en la zona.
Elementos de Protección Civil del Estado y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, implementaron el protocolo de atención humanitaria, trasladando a los afectados a un lugar seguro. Allí, los pobladores recibieron alimentación, cobijo, así como atención médica y psicológica para asegurar su bienestar.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 2 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio