Ciudad de México
La SEP confirma que no tiene impedimento jurídico alguno para distribución de libros de texto gratuitos

A pesar del anuncio de cuatro gobierno estatales (Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Jalisco) de no participar en la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo 2023-2024, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, pidió “esperar un poco” y reiteró que “no hay ningún impedimento jurídico” para continuar con la distribución de los materiales educativos, de los cuales, afirmó más de cien millones ya han llegado a los almacenes estatales y regionales.
En conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, la funcionaria anunció que a fin de que se conozca el contenido de los textos que llegarán a poco más de 24.4 millones de alumnos de educación básica, se hicieron públicos, desde las 17:00 horas, las versiones digitales de la familia completa de los libros de texto de primaria.
Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que “cuando mucho la nueva familia de LTG, que constan de más de 20 mil páginas, tendrían 20 errores, o más bien áreas de oportunidad”, lo que significa, afirmó, un porcentaje de falla del 0.09 por ciento en los nuevos materiales.
Acompañados de dos de los profesores que participaron en las convocatorias para elaborar o nuevos contenidos incluidos en los libros de texto de primaria, Arriaga aseguró que con los nuevos contenidos se dio un “giro de tuerca (a los LTG) y los regresamos a los años dorados, (su elaboración) ya no es negocio, ya no es la presa de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), ahora es el tesoro de la SEP”.
Por su parte, Ramírez Amaya destacó que tanto el proceso de elaboración de los planes y programas de estudios, como de los programas sintácticos y analíticos, el magisterio fue parte de este proceso, y subrayó que durante todo el ciclo escolar pasado, más de 1.2 millones. Docentes se reunieron en sesiones del Consejo Técnico Escolar para analizar los nuevos contenidos.
En un recuento del proceso de elaboración de los LTG, Marx Arriaga dio cuenta de miles de horas de grabación y repropducción en redes sociales de los 32 foros nacionales, y de las discusiones en línea que se sostuvo con los mil 998 maestros que, aseguró, participaron en la elaboración de los nuevos libros de texto, los cuales, informaron pasaron por 925 revisiones de especialistas y académicos.
Ramírez Amaya anunció que en las conferencias vespertinas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional se analizaran los nuevos materiales grado por grado, a fin de que padres de familia, alumnos y especialistas los conozca, y pidió a los padres que “confíen en sus maestros”.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo