Conecta con nosotros

Jalisco

Feminista de palabra, opresor de acción. Así es Alberto Esquer

Avatar

Publicado

en

Feminista de palabra, opresor de acción. Así es Alberto Esquer

Esquer se presenta como un falso feminista, cuyas acciones contradicen sus palabras, al privilegiar sus intereses personales por encima de los principios de igualdad y justicia de género.

Es de conocimiento público la tensa relación entre Alberto Esquer y Mirza Flores, ambos candidatos al Senado por Movimiento Ciudadano por Jalisco, marcada por resentimientos y desavenencias. Esta situación se remonta al momento en que el partido tomó la decisión inicial de retirar la candidatura de Esquer en cumplimiento de los lineamientos sobre paridad de género, dejando a Mirza Flores como la única representante en la contienda. Aunque posteriormente, tras negociaciones ocultas, Esquer logró recuperar su candidatura al Senado, la relación entre ambos quedó fracturada.

Dentro del partido, surgen divisiones y tensiones a raíz de este conflicto. Se habla abiertamente de una enemistad y rivalidad latente entre ambos candidatos, lo que refleja una brecha interna que podría afectar el desempeño del partido en las elecciones.

Resulta paradójico que, a pesar de la retórica de empoderamiento femenino que Esquer expone en sus discursos y mítines, la realidad demuestra lo contrario. Su actuar refleja un desdén por los lineamientos de paridad de género y el terreno que han ganado las mujeres en la política, las decisiones, el trabajo y la vida diaria, lo que socava los avances en la inclusión de las mujeres en la política. Esquer se presenta como un falso feminista, cuyas acciones contradicen sus palabras, al privilegiar sus intereses personales por encima de los principios de igualdad y justicia de género.

Este episodio pone de manifiesto las tensiones entre el discurso político y la práctica real, evidenciando la necesidad de un compromiso genuino con la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres en la esfera política. Entre la militancia se dice que Alberto Esquer hace uso del discurso feminista para sus propios fines, pero permite y alienta la violencia de género entre sus mismas compañeras de partido.

Jalisco

Investigaciones Revelan Supuestos Malos Manejos de Recursos, Corrupción y Fraude en la Administración de Alberto Esquer

Avatar

Publicado

en

Por

En los últimos meses, han salido a la luz diversas investigaciones y señalamientos que ponen en el ojo del huracán a Alberto Esquer, estrecho colaborador del Gobernador Enrique Alfaro. Estas acusaciones incluyen presuntos malos manejos de recursos públicos, actos de corrupción y fraude, que han generado una fuerte controversia y han sacudido la confianza pública en la administración estatal.

Alberto Esquer, quien ha ocupado varios cargos importantes en el gobierno de Jalisco, ha sido señalado en múltiples ocasiones por supuestas irregularidades en la gestión de los recursos públicos. Las acusaciones más graves señalan que, bajo su dirección, se habrían desviado fondos destinados a proyectos sociales y obras públicas hacia cuentas privadas y empresas fantasma, lo que constituye un grave delito de corrupción y abuso de poder.

Uno de los casos más polémicos involucra la presunta malversación de fondos destinados a programas de desarrollo rural. Según informes de auditores independientes, durante la gestión de Esquer en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se habrían detectado inconsistencias en el manejo de recursos asignados a diversos proyectos agrícolas. Estos recursos, que deberían haber sido destinados a mejorar la infraestructura y apoyar a los pequeños productores, aparentemente fueron utilizados para fines personales y de terceros no relacionados con el sector.

Además, las investigaciones también han revelado posibles vínculos entre Esquer y empresas constructoras que habrían obtenido contratos gubernamentales de manera irregular. Se sospecha que, a través de un complejo entramado de licitaciones amañadas, estas empresas habrían recibido contratos millonarios sin cumplir con los requisitos legales y técnicos necesarios. Esta práctica no solo afecta la transparencia y legalidad de los procesos de contratación pública, sino que también pone en duda la calidad y la ejecución de las obras realizadas.

La relación entre Alberto Esquer y el Gobernador Enrique Alfaro ha sido objeto de escrutinio, ya que ambos han trabajado juntos en varios proyectos y cargos dentro de la administración estatal. Esta cercanía ha generado sospechas sobre una posible protección o encubrimiento de las acciones de Esquer por parte del gobernador. Diversos sectores de la sociedad y la oposición política han exigido una investigación exhaustiva e independiente para esclarecer estos señalamientos y, en su caso, deslindar responsabilidades.

La respuesta de la administración de Alfaro ha sido considerada insuficiente por muchos, quienes argumentan que las medidas tomadas hasta ahora no han sido contundentes ni transparentes. La falta de acción efectiva y la percepción de impunidad han incrementado la desconfianza ciudadana hacia el gobierno de Jalisco, alimentando las críticas y el descontento social.

El caso de Alberto Esquer es un claro ejemplo de cómo las relaciones políticas y la falta de supervisión efectiva pueden llevar a prácticas corruptas que perjudican a la ciudadanía. Es imperativo que se fortalezcan los mecanismos de control y vigilancia para prevenir futuros actos de corrupción y asegurar que los recursos destinados al desarrollo del estado se utilicen de manera adecuada y transparente.

Continue Reading

Jalisco

Alberto Esquer, candidato al senado por Movimiento Ciudadano, bajo la sombra de Alfaro

Avatar

Publicado

en

Por

Alberto Esquer, candidato al senado por Movimiento Ciudadano, bajo la sombra de Alfaro

El panorama político en Jalisco se sacude con el reciente escándalo que envuelve a Alberto Esquer, candidato al senado por Movimiento Ciudadano, quien se ve asediado por acusaciones y dudas relacionadas con su estrecha relación con el actual gobernador, Enrique Alfaro, también del mismo partido. Los señalamientos no son menores: corrupción, mal manejo de recursos y fraude son las palabras que resuenan en los pasillos de la política jalisciense.

Esquer, reconocido por su cercanía con Alfaro, es visto por muchos como una extensión del gobernador en el Senado, lo que ha levantado inquietudes sobre su verdadera independencia y capacidad de servir al pueblo sin someterse a los intereses de su partido y, en particular, de Alfaro. Las críticas apuntan a una serie de decisiones cuestionables durante su tiempo en cargos anteriores, que muchos interpretan como indicativos de una conducta que podría repetirse si llega al senado.

Ciudadanos preocupados y activistas locales han levantado su voz contra lo que describen como un patrón de conducta preocupante. «Nos enfrentamos a la perspectiva de elegir a un senador cuya carrera ha estado plagada de sombras y preguntas sin respuesta. ¿Es este el futuro que queremos para Jalisco?», pregunta una líder comunitaria durante una manifestación reciente.

Las redes sociales arden con debates y discusiones sobre la integridad de Esquer. Imágenes de proyectos inconclusos y documentos que sugieren asignaciones irregulares de fondos circulan ampliamente, avivando el fuego de la desconfianza. A pesar de las promesas de cambio y transparencia de Esquer, la comunidad se muestra escéptica.

Mientras tanto, Esquer como Alfaro parecen seguir una ruta marcada por la defensa de su gestión y promesas de un futuro sin corrupción. Sin embargo, el clima político está cargado y el camino hacia las elecciones se anticipa como uno de los más conflictivos en la historia reciente de Jalisco.

El desenlace de esta contienda no solo definirá el destino político de Alberto Esquer, sino que podría repercutir en la estructura misma de Movimiento Ciudadano en Jalisco, poniendo a prueba su compromiso con la transparencia y la ética en un estado que clama por renovación y honestidad en sus liderazgos.

Continue Reading

Jalisco

Pablo Lemus, acusado de desvío de recursos

Avatar

Publicado

en

Por

Pablo Lemus, acusado de desvío de recursos

El candidato a la gubernatura, Pablo Lemus, se enfrenta a graves acusaciones relacionadas con la presunta pérdida de 300 millones de pesos durante su gestión como alcalde de Zapopan. Estas denuncias han generado un fuerte debate y controversia en el ámbito político, afectando su campaña y la percepción pública de su capacidad para gobernar el estado.

Los señalamientos surgen de una auditoría realizada a la administración municipal durante el periodo en que Lemus estuvo al frente del ayuntamiento. Según el informe, se detectaron múltiples irregularidades en la gestión de recursos públicos, incluyendo sobrecostos en obras públicas, contratos otorgados sin licitación adecuada y la falta de transparencia en el manejo de fondos destinados a programas sociales.

Las reacciones no se han hecho esperar. Opositores políticos han exigido una investigación exhaustiva y la rendición de cuentas por parte de Lemus. «No podemos permitir que alguien con este tipo de antecedentes aspire a gobernar nuestro estado. Es fundamental que se aclare el destino de esos recursos», declaró uno de los principales adversarios del candidato.

El impacto de estas denuncias en la campaña electoral de Lemus aún está por verse. Sin embargo, la sombra de esta controversia podría influir significativamente en la decisión de los votantes, quienes demandan claridad y honestidad en sus futuros gobernantes. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre Lemus para que demuestre su inocencia y recupere la confianza del electorado se intensifica.

En conclusión, las acusaciones de pérdida de 300 millones de pesos representan un desafío crítico para Pablo Lemus en su carrera hacia la gubernatura. La respuesta del candidato y el desarrollo de las investigaciones serán cruciales para determinar el desenlace de esta polémica que ya ha captado la atención de la opinión pública y los medios de comunicación.

Continue Reading

Lo más visto