Infraestructura y Vivienda
El Tiburón mexicano, a la vanguardia en cada área de negocios

Cada vez más empresarios muestran gran interés por aliarse con los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el 2030.
Gustavo Tomé, el empresario mexicano y mejor conocido en el mundo de los negocios como el Tiburón mexicano, ha decidido agregar el rumbo social a su carrera empresarial, y es que a raíz de la pandemia por COVID-19 cada vez más empresarios se unen a causas sociales que ponen en alto su lado humano y qué mejor manera de hacerlo que aliándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el 2030.

Te puede interesar: Gustavo Tomé Al Frente En Todos Los Negocios
Desde hace un año Fibra Plus, presidida por el Ingeniero Tomé, genera anualmente su Reporte de Sostenibilidad donde se contemplan temas relacionados con la ética, gobernanza, colaboradores, comunidades y sostenibilidad ambiental. Este plan estratégico sigue las buenas prácticas internacionales que tiene Fibra Plus, como son los principios rectores de empresas y derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Como comentó el Tiburón mexicano, Gustavo Tomé, en entrevista:
“El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, que habla sobre ciudades y comunidades sostenibles, es sumamente importante hoy en día ya que alrededor del mundo, la COVID-19 está amenazando a las ciudades y comunidades, poniendo en pleigro, no solo la salud pública, sino también la economía y tejido social. La meta de este objetivo es de aquí al 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los desarrollos, así como reduccir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades para generar mayor cantidad de áreas verdes.”
Gustavo Tomé, el Tiburión mexicano, siempre ha ido a la vanguardia en temas empresariales, siendo un claro ejemplo la inversión que ha hecho para el desarrollo inmoviliario en la zona de Cancún y no cabe duda que próximamente irá a la vanguardia en temas sostenibles posicionándose como un precedente y del que habrá que estar atentos.
Fuente: Redacción.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo