Conecta con nosotros

Clima

El ojo del huracán Enrique se ubica frente a México

Publicado

en

Avanza la tormenta tropical Enrique hacia Los Cabos

El ojo de Enrique, que pasó a ser tormenta tropical tras tener fuerza de huracán, está a unos a 175 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 365 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur este lunes, según la Comisión Nacional del Agua de México.

Se desplaza al noroeste a 9 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 130 km/h.

Te puede interesar: Sequía en México se debe al fenómeno de la Celda de Hadley: SMN.

El reporte más reciente del organismo detalló que el fenómeno meteorológico se ubicaba a las 16:00 hora local (2100 GMT) a unos 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, en el estado Jalisco, y a unos 615 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en la península de Baja California.

Un aviso de vigilancia del NHC estaba en vigencia desde el importante centro turístico y puerto marítimo de carga de Manzanillo, en el estado Colima, hasta Playa Pérula, en Jalisco. Pero desde ese punto hasta Cabo Corrientes era válida la alerta de efectos de huracán, emitida también por el gobierno mexicano.

«Es posible un ligero fortalecimiento durante esta noche», dijo el NHC. «Se prevé que Enrique comience a debilitarse el lunes y continúe debilitándose a principios de la semana».

También se mantenía una alerta de tormenta tropical desde Punta San Telmo, en el estado costero Michoacán, hasta el exclusivo balneario Punta Mita, en Nayarit, un tramo que incluye al importante puerto turístico de Puerto Vallarta. El lunes, Enrique llegaría debilitado a Los Cabos, en Baja California Sur, otro importante destino de playa visitado por estadounidenses.Ingrese su correo electrónico para suscribirse al boletín informativo de cinco cosas de CNN.

El NHC afirmó que Enrique, que generaba vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora, avanzaba hacia el norte a 13 kilómetros por hora y pronosticó que giraría más tarde hacia el nornoroeste y posteriormente al noroeste.

Te recomendamos leer: El día que el suelo se hundió en Puebla: “¡Escuchamos un estruendo y salimos corriendo!”.

Las lluvias torrenciales provocadas por Enrique «podrían producir inundaciones y deslizamientos de tierra», advirtió el NHC, principalmente sobre Colima, las costas de Jalisco y Michoacán y el norte de Guerrero, donde habrían fallecido dos personas debido al alto oleaje, según reportes de la prensa local.

Fuente: CNN.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto