Conecta con nosotros

Industria

Crisis global de VW causaría recorte de personal en todas sus plantas

Publicado

en

Crisis global de VW causaría recorte de personal en todas sus plantas

Directivos de la marca reconocieron que no son competitivos y hablan de una reducción de plantilla de trabajadores

El 2024 pinta para ser un año negro para los trabajadores de Volkswagen, pues muchos de ellos perderán su trabajo debido a las medidas que tomará el gigante automotriz para hacerle frente a los problemas financieros que atraviesa, debido a la baja competitividad.

Recientemente, el mismo CEO de la marca alemana, Thomas Schäfer, reconoció que “con muchos de nuestras estructuras, procesos y altos costos preexistentes, ya no somos competitivos como la marca Volkswagen”.

Volkswagen no ha podido estar a la altura en la carrera por venta de coches eléctricos

A estos argumentos se suman las bajas ventas, sobre todo en autos eléctricos, por lo que la empresa implementará un programa de ahorro de 10 mil 900 millones de dólares, el cual incluye la reducción de la plantilla de trabajadores en todas sus plantas.

Situación mundial también afectaría a otras marcas de la empresa alemana como Audi

Si bien el directivo mencionó directamente a Volkswagen, este conglomerado abarca una serie de marcas como Audi que cuenta con planta en México, Porsche, Ducati, Bugatti, Lamborghini, Bentley, entre otras que también se verían afectadas por el recorte a nivel mundial.

“Tenemos que ser lo suficientemente valientes y honestos como para tirar las cosas por la borda que se están duplicando dentro de la empresa o que simplemente son un lastre que no necesitamos para obtener buenos resultados”, fueron las duras palabras de Gunnar Kilian, miembro de la junta de recursos humanos, ante lo que significa la inminente pérdida de empleo para muchos trabajadores que operan para las plantas que hay en países como México.

Y es que al parecer los costos de producción se incrementaron por la apuesta de Volkswagen en los carros eléctricos, mercado en el que no han pegado con fuerza, pues Tesla y las marcas chinas los superan en producción y ventas. Situación que también se mencionó estaba afectando a Audi, quien retrasó el lanzamiento de sus modelos Q6 y el A6 e-tron hasta el 2024.

Ante esto, la empresa alemana ha optado por renunciar a una producción en masa de carros eléctricos y apostar por una mayor rentabilidad, así como a tomar acciones como el despido de trabajadores para reducir costos. De momento no se ha informado para cuando comience la reducción de plantilla, pero ante las duras palabras de sus directivos y el panorama desolador en la batalla de los autos eléctricos, Volkswagen y las marcas de la empresa alemana se alista para un 2024 convulso, uno en el que su aniversario 87 no será tan feliz.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto