Economía
La OCDE espera un crecimiento de 2.5% del PIB en México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo este martes la previsión de crecimiento de la economía de México en un 2,5 % para 2024, sostenido en el consumo interno y la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero acompañado de reducción de sus exportaciones por la desaceleración en Estados Unidos.
«Una desaceleración más pronunciada en EE.UU. y una inflación más persistente de lo previsto, que obligue a mantener los tipos altos durante más tiempo, son los principales riesgos a la baja», destacó en su ‘Estudio Económico de México‘, que presentó en el país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Para 2025, la OCDE también mantuvo su pronóstico del producto interior bruto (PIB) de México para 2025 en 2%.
Asimismo, señaló que la reconfiguración en curso de las cadenas de valor mundialesimpulsaría la inversión más de lo previsto, mientras que confió en que la inflación general y subyacente seguirán en caída.
«La inflación general se ha suavizado y la inflación subyacente, aunque más persistente, está también disminuyendo gradualmente, aunque la inflación de los servicios sigue siendo elevada«, se lee en el documento.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power