Nacional
Sheinbaum en su mañanera: vivienda como prioridad y señales de tensión con Trump

La conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 6 de mayo de 2025 se centró sorpresivamente en los avances del programa de vivienda, desviándose de los temas habituales de seguridad y salud para este día de la semana. Además, la mandataria abordó la reciente tensión con el presidente estadounidense Donald Trump y se refirió a la lucha contra el crimen organizado.
Iniciando a las 07:40 horas, la «Mañanera del Pueblo» desde Palacio Nacional dedicó una parte significativa a detallar los esfuerzos en materia habitacional, un tema de alto impacto social.
Vivienda: Cifras y metas ambiciosas
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, y representantes del Infonavit presentaron datos sobre el programa de vivienda:
* Censo Infonavit: Se han realizado 842,765 registros en 1,062 municipios.
* Problemática Detectada: Existen 933,000 viviendas con problemas, incluyendo 131,000 en juicios, 216,000 adjudicadas sin escriturar y 497,000 con alto grado de adeudo. Sheinbaum prometió previamente recuperar 600,000 viviendas abandonadas.
* Acciones Legales: Se han presentado 40 demandas y se trabaja en más de 3,000 casos por fraudes inmobiliarios y juicios masivos.
* Meta Sexenal: Construir 1 millón de viviendas nuevas. Este año se han iniciado obras para 186,000 en 28 estados.
El enfoque en vivienda, en lugar de los temas esperados de seguridad o salud para un martes, puede interpretarse como una estrategia para destacar acciones con impacto social positivo y gestionar la agenda mediática, especialmente en un contexto de otros temas más sensibles.
Relación con Trump y Seguridad
Ante las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien reiteró su oferta de enviar tropas a México para combatir a los cárteles, Sheinbaum adoptó una postura de equilibrio. Afirmó mantener «buena comunicación» con su homólogo estadounidense, pero enfatizó que «no vale la pena» entrar en un debate a través de los medios de comunicación. Esta respuesta busca manejar la delicada relación bilateral con pragmatismo, evitando escaladas retóricas sin ceder en la postura de soberanía nacional.
En el frente interno, la Presidenta negó categóricamente cualquier vínculo de su partido, Morena, con el crimen organizado , una declaración importante para mantener la legitimidad ante cuestionamientos o rumores.
Migración: Un cambio sin fanfarrias
Llamó la atención que, aunque la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, oficializó recientemente el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) , y este asumió el cargo el 1 de mayo, no hubo un anuncio destacado sobre este cambio durante la mañanera del 6 de mayo.
Esta discreción podría responder a una estrategia para realizar una transición de bajo perfil en una de las áreas más sensibles y complejas de la administración, sujeta a constante escrutinio nacional e internacional, especialmente por las presiones de Estados Unidos. El propio retraso en el nombramiento se había atribuido a la importancia de la relación con EE.UU. y Guatemala en materia migratoria.


-
Empresashace 4 semanas
Negación y berrinche: Niels Cortés se niega a aceptar que ha perdido el respaldo de los trabajadores de Martinrea
-
Empresashace 3 semanas
Entregan agrupaciones de la sociedad civil, empresas y fundaciones 12 escuelas primarias rehabilitadas tras el paso del Huracán Otis y del Huracán John en Guerrero
-
Laboralhace 4 semanas
Licencia por matrimonio: la nueva propuesta para que trabajadores celebren sin perder días
-
Economíahace 1 semana
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Uncategorizedhace 3 semanas
Transformación Sindical: la amenaza disfrazada de sindicato que busca exprimir a Martinrea
-
Uncategorizedhace 3 semanas
Trump acusa: “Los cárteles controlan gran parte de México”
-
Nacionalhace 3 semanas
La nueva conquista en tierras mexicanas esta de nuevo en manos de extranjeros con apoyo interno
-
Industriahace 1 semana
De la demagogia al diálogo auténtico