Economía
‘Susto’ fue aún peor: Economía de México cae 0.4% en tercer trimestre

Esta caída de la economía fue levemente mayor en comparación con el dato de estimación oportuna, cuando se informó que la baja era de 0.2%.
La economía de México se contrajo 0.4 por ciento en términos reales en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la cifra revisada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicada este jueves.
El dato fue mayor que la estimación oportuna dada a conocer por el instituto en octubre, que fue una contracción de 0.2 por ciento entre julio y septiembre.
Revisando el dato por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) creció 1.3 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.3 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con servicios) se redujo 0.9 por ciento.
Te puede interesar: Economía de México se contrae 0.2% en tercer trimestre por tercera ola de COVID-19.
En su comparación anual, es decir, el tercer trimestre de este año con el de 2020, el Inegi señaló que hubo un aumento de 4.7 por ciento, esto en parte por la baja base comparativa: hace un año, la economía nacional estaba saliendo de la que ha sido una de sus peores crisis históricas.
Después de que el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie de PIB mensual, avanzó solo 0.1 por ciento en julio y se contrajo 1.6 por ciento en agosto, el ‘tropiezo’ del PIB en el tercer trimestre era esperado.
Si bien la economía espera un ‘empujón’ en los últimos tres meses de este año gracias al consumo interno -las ventas del Buen Fin 2021 fueron 10 por ciento mayores que las de 2020, según estimaciones-, decisiones recientes del Gobierno tiene el potencial de afectar la trayectoria del PIB.
Por un lado, estuvo la decisión sorpresiva del presidente Andrés Manuel López Obrador de retirar a Arturo Herrera el nombramiento para gobernador del Banco de México y proponer en su lugar a Victoria Rodríguez Ceja, actual subsecretaria de Egresos. En un principio, la decisión cayó mal (el peso tocó su peor nivel desde marzo). El miércoles, más tarde, Rodríguez Ceja se pronunció por primera vez tras conocerse su nombramiento enviando un mensaje que parecía tener un destinatario claro: el mercado.
Te recomendamos leer: Oh, no: Economía de México tiene en junio su peor caída en más de un año.
“Mi compromiso es el combate a la inflación, no tocar las reservas internacionales, cumplir con la autonomía del Banco de México”,
dijo en un video publicado por la Secretaría de Hacienda.
Y esa no fue la única ‘sorpresa’ del presidente López Obrador en la semana: justo en el arranque publicó un decreto por el que cataloga como obras de interés público y de seguridad nacional a los proyectos desarrollados por el Gobierno, entre los que están el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Olmeca, en Tabasco.Impugnaciones aparte (como la que será presentada por el PAN), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que acelerar las autorizaciones para los proyectos que se consideren prioritarios, sin el debido tiempo y profundidad para su evaluación, eleva el riesgo de privilegiar la velocidad de su ejecución por sobre su calidad.
El grupo consideró que eso podría reducir la efectividad para generar el impacto económico y social deseados, lo que a la vez disminuiría la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Fuente: El Financiero.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump