Empresas
Negación y berrinche: Niels Cortés se niega a aceptar que ha perdido el respaldo de los trabajadores de Martinrea

En un nuevo episodio en la deplorable carrera de Niels Cortés y su intento de entrar en Martinrea, “el taquero” que sigue soñando con convertirse en líder sindical continúa dando muestras de una profunda desconexión con la realidad. A pesar de las señales claras, del creciente rechazo por parte de la base trabajadora, el dirigente de Transformación Sindical se aferra con uñas y dientes a un poder que ya tiene rato que se le salió de las manos.
Los trabajadores, cansados de cuotas excesivas, de decisiones arbitrarias y de una nula representación real, le han dado la espalda al “taquero”. La demanda es clara: no quieren que un sindicato que únicamente vela por los intereses de unos cuantos especialmente los familiares y cercanos a Niels entren en Martinrea, ya que han dejado en evidencia que su intención no es proteger la estabilidad laboral ni los derechos de quienes trabajan día a día.
Sin embargo, la reacción de Niels Cortés ante esta evidente pérdida de legitimidad no ha sido la autocrítica ni mucho menos el retiro digno. Por el contrario, se ha lanzado en un lo que no hay otra forma de denominar más que berrinche, solo para sostener, con discursos vacíos y rabietas públicas, una estructura sindical que ya no cuenta con el respaldo de la mayoría.
Cortés ha negado rotundamente que exista un quiebre con las bases. Según él, todo se trata de una “campaña de desprestigio”, orquestada sin pruebas según él.
Este discurso, repetido hasta el cansancio, busca ocultar lo innegable: que el sindicato que dirige ha dejado de representar a los trabajadores, y que cada día que pasa en el cargo lo hace sin el consentimiento ni la confianza de quienes debería defender.
La situación actual de Transformación Sindical es insostenible. Internamente, se han documentado múltiples inconformidades: desde la falta de transparencia en el uso de recursos hasta presiones a trabajadores para que no se expresen en contra del liderazgo. Estas prácticas, lejos de fortalecer el sindicalismo, lo han convertido en una caricatura de lo que alguna vez prometió ser.
Pero lo más preocupante es su afán por conservar el poder, Cortés está dispuesto a llevarse entre las patas a la misma estructura laboral que dice proteger. Su obstinación pone en riesgo la estabilidad de cientos de trabajadores que buscan únicamente condiciones justas y representación digna. Hoy, su sindicato parece más un negocio familiar que una organización al servicio de sus agremiados.
La desesperación de Cortés se refleja también en su lenguaje corporal y en la manera agresiva en que responde a las críticas. En lugar de abrir canales de diálogo, su estrategia ha sido cerrar filas, victimizarse y atacar a quienes le exigen. Sus reacciones evidencian un liderazgo agotado, que ya no cuenta ni con propuestas ni con apoyo.
La historia reciente ha demostrado que cuando los liderazgos pierden el rumbo, las bases tienen el poder de cambiar las cosas. Y todo indica que ese momento ha llegado. Lo que Niels Cortés vive es simplemente el resultado de sus propias acciones. Es la consecuencia de haber olvidado que los sindicatos existen para servir, no para servirse.

-
Economíahace 3 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 3 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Laboralhace 1 semana
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Empresashace 4 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 2 semanas
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 3 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump