Recursos
México, segundo principal destino para los granos estadounidenses

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, para el periodo 2021 / 2022 el principal comprador del maíz, trigo y soya proveniente desde Estados Unidos, será China, en donde ya se acordó el embarque de más de 40 millones de toneladas.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que hasta el 3 de marzo las exportaciones de granos desde Estados Unidos, correspondientes al ciclo de cosecha 2021 / 2022 totalizaron en 121.2 millones de toneladas, tomando en cuenta maíz, trigo y soya.
Este volumen representa, la mayor parte de un compromiso total que asciende hasta los 144.1 mt., mismos que deben ser enviados antes de agosto, cuando finaliza el periodo de importación-exportación.
Te puede interesar: ¿Cómo afectaría a México la invasión de Rusia a Ucrania?.
Durante este lapso, México se posicionó como el segundo principal destino para estos insumos, con un acuerdo de compra de 22.2 mt., de los cuales, hasta la fecha referida, se han adquirido 14 mt.
Solamente es superado por China, donde la comercialización total se contempla en 40.3 mt., de los cuales ya fueron embarcados 31.7 mt., de acuerdo con lo indicado por el GCMA y basado en cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

LAS IMPORTACIONES POR CADA TIPO DE GRANO
En el caso del maíz, la compra proyectada para el ciclo actual es de 14.1 mt., de las cuales México ya adquirió 8.6 mt.; la nación asiática ha importado 5.5 mt., de un compromiso total de 12.1 mt.
Para el trigo, hacia nuestro país ya se embarcaron 2.7 mt. de un total de 3.4 mt. acordadas con EE. UU; en este caso el territorio chino quedó en segundo lugar, con un total de 0.9 mt. programadas, las cuales ya fueron enviadas en su totalidad.
En cuanto a la soya, de nuevo México quedó en segunda posición, con la compra de 2.7 mt. y un compromiso de 4.7 mt. China se posicionó muy por delante, con 27.3 mt. proyectadas y 25.3 mt. ya adquiridas.
Fuente: Porcicultura.

-
Empresashace 4 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Laboralhace 5 días
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 1 semana
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power