Conecta con nosotros

Política

México inicia procedimientos para una iniciativa de reforma eléctrica

Publicado

en

La secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer Granholm, visitará México esta semana.

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, visitará México está semana para abordar entre otros temas una iniciativa de reforma eléctrica.

Una iniciativa de reforma eléctrica que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad de México por encima de empresas particulares entró en fase de discusión en la Cámara de Diputados con el inicio del llamado Parlamento Abierto.

En este contexto, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, visitará el país el jueves y viernes, y se reunirá con varios integrantes del Gabinete, entre ellos con su homóloga Rocío Nalhe, el canciller Marcelo Ebrard, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: El embajador de Estados Unidos en México expresa “serias preocupaciones” por la reforma eléctrica de López Obrador.

El Ejecutivo adelantó que durante el encuentro agradecerá a la funcionaria estadounidense la autorización del gobierno de Joe Biden para la compra por parte de México de una refinería Shell en Texas, pero además le explicará los motivos de su propuesta de reforma al sector eléctrico.

“Se van a tratar todos los temas, siempre es así, no hay ningún tema intratable o vedado, todos los temas, sobre todo informar sobre el porqué de la reforma eléctrica; si hace falta y si ella quiere conocer mi opinión, se la voy a dar con mucho gusto. Y otros temas que puedan salir”,

dijo López Obrador.

En tanto, en la Cámara de Diputados dio inicio el Parlamento Abierto, en el que especialistas, empresarios, gobernadores y funcionarios expresarán sus posturas sobre la propuesta presidencial.

Te recomendamos leer: La ‘incertidumbre’ anda en México por reforma eléctrica de AMLO, señalan eurodiputados.

El diputado del PRI, partido de oposición, Rubén Moreira señaló que se abrirá “un gran debate nacional sobre el futuro de la electricidad” en México.

Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha señalado que empresas estadounidenses, respaldadas por Washington, tienen preocupaciones sobre la reforma, ya que han hecho inversiones de miles de millones de dólares en el vecino país.

Fuente: Voz de América.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto