Deportes
México en el plan internacional del Bayer en Latinoamérica

Desde el paso de Andrés Guardado y Chicharito Hernández, el club de la Bundesliga detecta que tienen en México más de 1 millón de fans: “es una base muy importante en México y a raíz de eso, hay una serie de cosas pensadas para el año que viene”, señala el CEO del Bayer.
El Bayer 04 Leverkusen es tradición en la Bundesliga desde hace 42 años y sólo el Bayern Múnich supera esa racha. Es también un club de cultura financiera del fútbol alemán que incluye en sus análisis internacionales a México.
Jugadores como Andrés Guardado, que fue el primer mexicano en militar en el Bayer en el 2014 y el Chicharito Hernández que fichó en el 2015-2016, generaron una fuerza de fans de más de 1 millón de seguidores en México, país que está en primer orden de importancia en su comunicación con los fans. Después le sigue Brasil y Argentina, nacionalidades que actualmente se encuentran representadas en el equipo por Paulinho, Lucas Alario y Exequiel Palacios, así lo explica a El Economista, Fernando Carro de Prada, CEO del Bayer 04:
Te puede interesar: ¿Cuándo, hora y dónde ver el debut de México ante Francia en futbol en Juegos Olímpicos?.
“La empresa Bayer en México está muy presente y a raíz de eso tenemos una serie de cosas pensadas para el año que viene, pero que no son oficiales. Hay cosas que están planificadas pero son secretas y trabajamos en ello con cariño. Teníamos planeado algo para el verano del 2020 pero llegó la pandemia y tuvimos que cancelar, espero que podamos hacerlo el año que viene. México ha sido un mercado muy interesante para nosotros desde Chicharito y Guardado. Tenemos muchos fans en México y ya hemos podido implementar algunas actividades online. Planeamos más y actualmente discutimos opciones para el futuro. En las redes sociales del Bayer 04 se comunica en español en Twitter, Facebook y su sitio web”.
Para robustecer su estrategia global, el CEO del club reconoce que se debe mirar hacia la Bundesliga y su gestión en los derechos de televisión internacionales, pues una de las debilidades es que el valor comparado con el de la liga inglesa y española es “inferior teniendo en cuenta que somos uno de los clubes que juega torneos fuera de Alemania. La falta de ingresos por derechos de TV internacionales nos afecta más que a otros equipos, una parte importante de nuestro esfuerzo es intentar que la liga alemana mejore en los ingresos”.
Te recomendamos leer: México es el país con mayor porcentaje de aficionadas a la NFL, reveló Arturo Olivé.
En diciembre del 2020, la Liga Alemana de Fútbol (DFL) modificó su modelo de distribución de ingresos por los derechos de transmisión nacionales y extranjeros, en un intento por ayudar a sus clubes a manejar el impacto financiero a largo plazo causado por la pandemia. El plan consiste en dos etapas entre 2021-22 y 2024-25 para los dos niveles superiores del fútbol alemán, la Bundesliga y la Bundesliga 2. Según la DFL, los clubes de ambos niveles recaudarán alrededor de 5,400 millones de euros en esas temporadas y se distribuirán de acuerdo a principios como distribución equitativa, rendimiento, talento joven e intereses.
“En los últimos 20 años hemos estado regularmente en competiciones de la Copa de Europa y hemos presentado con éxito la Bundesliga. Hoy, prosperamos nuestros esfuerzos internacionales para ganar aún más visibilidad como marca de fútbol mundial, utilizar aún más el poder de nuestra empresa matriz Bayer y, por supuesto, queremos ser un serio aspirante al título en las competiciones en las que participamos”,
menciona Fernando Carro.
Fuente: El Economista.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power