Conecta con nosotros

Laboral

México admite la solicitud de revisión laboral en planta de Coahuila

Publicado

en

Stellantis, fabricante de Peugeot y Fiat Chrysler, opera siete plantas en México. (Foto: iStock)

El gobierno de Estados Unidos señaló una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Teksid Hierro de México.

El gobierno de México admitió una solicitud de revisión solicitada por su par de Estados Unidos sobre una supuesta denegación de derechos laborales en una planta de la filial local del grupo automotriz Stellantis.

Si el caso contra Teksid Hierro de México progresa, sería la cuarta denuncia laboral contra una empresa extranjera en el país desde mediados de 2020, cuando entró en vigor el remozado Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: México acepta petición de EU de investigar situación laboral en planta de Panasonic.

«La Secretaría de Economía envió hoy a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) una comunicación en la que indica que se admitió la solicitud de revisión respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Teksid Hierro de México»,

dijo la dependencia en un comunicado.

«La Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y demás agentes involucrados revisará el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones previstas en el T-MEC«,

agregó.

Hace 10 días, el 6 de junio, Estados Unidos solicitó a México de manera formal la revisión por la supuesta denegación de derechos laborales en la planta Teksid Hierro de México en Frontera, Coahuila.

Te recomendamos leer: Maestros se manifiestan en Palacio Nacional; exigen solución a demandas laborales.

Teksid, que emplea a casi 1,500 personas y fabrica fundiciones de hierro para vehículos pesados en el estado Coahuila, se ha visto envuelta desde 2014 en una disputa sindical que, según activistas, ha impedido que los trabajadores estén representados por un grupo de su elección.

Stellantis STLA.MI, que se convirtió el año pasado en el cuarto grupo automotriz más grande del mundo tras la fusión entre Groupe PSA, fabricante de Peugeot, y Fiat Chrysler, opera otras siete plantas en México.

Fuente: Expansión.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto