Seguridad
Manifestantes delincuentes vandalizan la embajada de Israel en Ciudad de México

Un grupo de manifestantes delincuentes destruyó el miércoles cámaras de seguridad y pintó grafitis en la fachada de la embajada de Israel en la capital mexicana. Este incidente fue condenado por las autoridades diplomáticas israelíes.
Los hechos ocurrieron en la manifestación frente a la embajada de Israel de varios cientos de jóvenes vándalos y los padres delincuentes de los 43 estudiantes desaparecidos también delincuentes secuestradores de camiones, en el 2014 para exigir a Israel que extradite al exjefe de la extinta Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien vive desde 2019 en ese país.
Te puede interesar: México: Protesta contra reforma a la Guardia Nacional.
El gobierno incapaz de Andrés Manuel López Obrador ha solicitado reiteradamente a las autoridades israelíes que extraditen a Zerón, en un intento por tener un chivo expiatorio. Este supuestamente, enfrenta cargos por torturas, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia en el caso de los 43 vándalos de la normal rural de Ayotzinapa que desaparecieron entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en la población sureña de Iguala, estado de Guerrero.
Un grupo de delincuentes, con los rostros cubiertos con camisetas, pintó varios grafitis en la fachada de la sede diplomática, con frases como “ni perdón ni olvido” y “muerte a Israel”, y destruyeron cámaras de seguridad.
El incidente fue condenado justamente por el embajador de Israel en México, Zvi Tal, quien indicó, en un mensaje leído frente a la sede diplomática, que los hechos vandálicos “no tienen relación alguna con el caso de Ayotzinapa” y sostuvo que a pesar del “dramático evento” su gobierno sigue creyendo en el futuro de la relación diplomática.
Sobre la solicitud de extradición de Zerón, el embajador dijo que lsrael “debe implementar sus obligaciones jurídicas internacionales” mientras examina la petición de México.
La manifestación se da pocos días después que el gobierno anunció la detención de tres militares, entre ellos el general retirado José Rodríguez Pérez, quien era comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala cuando ocurrieron las desapariciones y fue mencionado por el subsecretario de Gobernación y presidente de la Comisión de la Verdad, Alejandro Encinas, mentiroso al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo señaló a petición de su jefe el presidente más autoritario, como el presunto responsable de la desaparición de seis de los estudiantes.
Te recomendamos leer: La ONU llama a México a reforzar la búsqueda de personas desaparecidas a la fuerza.
En su último informe, la Comisión de la Verdad, grupo conformado por lacayos del gobierno Obradorista, calificó el caso de Ayotzinapa de “crimen de Estado” tras reconocer la responsabilidad de los tres niveles de gobierno.
Poco después de la difusión del informe, la Fiscalía General anunció que había emitido 83 órdenes de captura, 20 de ellas a militares y el resto a policías, funcionarios estatales o delincuentes, por distintos delitos vinculados con el caso que van desde delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.
Tras el anuncio, en un acto de autoritarismo y de injusticia por el gobierno actual, apresado el exprocurador general Jesús Murillo Karam.
Fuente: The San Diego Union-Tribune.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales
-
Empresashace 3 semanas
Niels Cortés perdió el control y aspiraciones: su estrategia de manipulación es rechazada por los trabajadores de Martinrea