Gobierno
La reforma sobre la reducción de la jornada laboral en México es urgente, no se puede posponer, según la OCDE

“La gradualidad y la flexibilidad no se pueden convertir en pretextos para posponer una reforma (de la jornada laboral) que ya debió haber tenido un avance hace mucho tiempo”, afirmó Mario López Roldán, director del centro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina.
En el marco de la cuarta jornada del Parlamento Abierto para analizar el impacto de la reforma constitucional de las 40 horas laborales, el representante del organismo destacó que nuestro país es una de las economías con jornadas más extensas, con peor balance vida-trabajo y niveles bajos de productividad, por lo que no se puede retrasar la discusión de este tema.
“Las empresas en México han tenido muchos años para prepararse para este tipo de cambios”, sentenció. En este sentido, el especialista insistió en que nuestro país tiene que avanzar en la reducción del tiempo de trabajo aprovechando la experiencia internacional.
“La OCDE está muy preocupada por el estado de los trabajadores en México. En diferentes direcciones se están cobrando más atención en este tema. Nos preocupa hablar de un sector fundido, con graves obstáculos para aumentar su capacidad de productividad”, expuso.
La realidad de la mayoría de las economías de la OCDE es un límite legal de 40 horas por semana, con economías como los Países Bajos y Dinamarca con un promedio menor. “Con jornadas semanales de 45 horas a nivel global, Méxicoestá en el grupo de Malasia, Turquía, Tanzania, Namibia, Samoa y sólo por arriba de Tailandia, Senegal, Afganistán, Corea del Sur, Sudáfrica”, detalló.
El representante del organismo indicó que una reforma “gradual e incluyente” para reducir la jornada de trabajo es oportuna y se traducirá en diversos beneficios no sólo en el plano laboral, también en aspectos como la inclusión, salud y movilidad.
Mario López Roldán compartió que hasta, entre los países miembros de la OCDE que han realizado reformas de este tipo, no hay evidencias de que se haya generado una crisis empresarial o de empleo años después de implementar la disminución del tiempo laboral.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power