Uncategorized
La frontera entre México y EE.UU. reabre después de 20 meses de cierre por COVID-19

Decenas de cruces fronterizos entre México y Estados Unidos re abrieron a viajes no esenciales el lunes después de un cierre de 20 meses para evitar la propagación del coronavirus, aunque la vida aún no ha vuelto a la normalidad a lo largo de la franja de casi 3.200 kilómetros.
Antes de la reapertura, cientos de automóviles formaron filas de kilómetros en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, mientras que las colas en los cruces peatonales crecían de manera constante.
Te puede interesar: El embajador de Estados Unidos en México expresa “serias preocupaciones” por la reforma eléctrica de López Obrador.

Aún así, las diferentes reglas sobre las vacunas contra el covid-19 amenazan con retrasar las reuniones familiares, mientras que la perspectiva de que se alivien algunas restricciones también ha alentado a los migrantes a probar suerte en busca de asilo en Estados Unidos, lo que plantea una nueva prueba para la administración Biden.
María Luisa González, una residente de California que visitó Tijuana el viernes para llevar a su cachorro al veterinario y ver a sus familiares, estaba perdiendo la paciencia el domingo mientras esperaba para conducir de regreso a través de San Diego en el puerto de entrada de San Ysidro.
«Los operativos para agilizar no están funcionando», dijo González, visiblemente frustrada. «El camino me desvió dos veces, las señales que colocaron son muy confusas», agregó.
Anticipándose a un uso intensivo de las carreteras después de la reapertura, el ayuntamiento de Tijuana dijo esta semana que había redirigido el tráfico en algunas calles, pero algunos residentes no tenían claro a dónde ir.
La frontera de Tijuana con San Diego es una de las más transitadas del mundo y miles de personas cruzan diariamente para trabajar, estudiar o comprar.
Te recomendamos leer: ¡Por fin! EU abrirá frontera a México para viajes no esenciales; pedirá vacuna.
Pero algunos mexicanos vacunados no podrán ingresar a Estados Unidos de inmediato si recibieron vacunas en México que no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la china CanSino o la rusa Sputnik V.
«Nunca imaginé que por vacunarme con CanSino no iba a poder cruzar», se lamentó Donato Suárez, un conductor de una universidad privada en Tijuana que esperaba visitar a familiares en Estados Unidos, a quienes no ve desde hace casi dos años.
«Hasta teníamos planes de hacer algo cuando se re abriera la frontera», agregó, y señaló que alrededor de 300 personas donde trabaja se encuentran en la misma situación. «Vamos a tener que esperar».
Fuente: CNN.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump