Nacional
Fotogalería: 10 momentos relevantes en México durante 2021

Vacunación contra COVID-19, fenómenos migratorios, accidente en el metro de la Ciudad de México marcaron a México en el 2021.
Recuento en imágenes de una selección de 10 acontecimientos que marcaron al país durante 2021.
Inicio de vacunación masiva

En febrero, inició la aplicación masiva de vacunas contra el COVID-19 a personas de más de 60 años, uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia por COVID-19.
Te puede interesar: Las diez noticias del 2021 en México.
México, con poco más de 126 millones de habitantes, comenzó a inmunizar al personal de la salud de primera línea a finales de diciembre de 2020.
Tragedia de línea 12

Un tren con pasajeros se desplomó el 3 de mayo por la noche al derrumbarse un tramo del puente elevado de la Línea 12 de la Ciudad de México, una tragedia en la que fallecieron 26 personas y que dejó más de un centenar de heridos.
El accidente golpeó políticamente al exmandatario local y actual canciller, Marcelo Ebrard, quien construyó la línea en 2012, y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
Inundación en Tula

Derivado de las fuertes lluvias registrados en la zona centro del país, en septiembre se desbordó el Río Tula, en Hidalgo, ocasionando inundaciones de más de un metro de altura en las colonias de esta demarcación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 16 pacientes del Hospital General de Zona No. 5 en Tula, Hidalgo, murieron tras una falla en el suministro eléctrico y del cual dependía el sistema de oxigenación.
Fallo histórico de Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de México declaró el 7 de septiembre inconstitucional la imposición de penas de cárcel para las mujeres que aborten en el norteño estado de Coahuila, un fallo histórico que obliga a todos los tribunales del país a fallar en la misma línea.
De los 32 estados de México, el aborto solo es legal en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima, mientras que en el resto solo se permite cuando hay causales como violación, viabilidad del feto o salud de la madre.
Aumento de flujo migratorio

El Gobierno mexicano informó el 3 de diciembre que entre enero y octubre arrestó a 228,115 migrantes y deportó a 82,627 de enero a octubre de 2021, unas cifras no vistas en 15 años y que reflejan el aumento del flujo migratorio que cruza México con destino a Estados Unidos.
Revocación de Mandato

El Consejo General de INE aprobó, en una votación dividida de 6 votos a favor y 5 en contra, un proyecto de su titular, Lorenzo Córdova, por el que se suspende la contratación de capacitadores de funcionarios para los más de 161,000 colegios electorales que se tenía previsto instalar para la consulta el próximo abril.
Córdova insistió en que el organismo autónomo no cuenta con presupuesto suficiente para realizar la consulta, después de que el Congreso, con mayoría de Morena, aprobara un recorte de 4,913 millones de pesos al ente electoral.
Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que era “muy lamentable” la resolución del INE y dijo que el argumento del organismo de no tener dinero “es irrelevante”, pues lo significativo es que la Constitución dicta al órgano electoral ejercer la revocación de mandato.
Primera gobernadora de Banxico

El presidente López Obrador anunció el 24 de noviembre la nominación de la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, para ser la primer mujer gobernadora del Banco de México.
El mandatario había postulado en agosto a que fue su secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para dirigir el banco central mexicano pero cambió de opinión sin dar mayores explicaciones.
Inflación más alta en 20 años

México cierra el año con una inflación desbocada, al registrar un aumento de precios del 7.45% en la primera quincena de diciembre, el mayor nivel registrado en dos décadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para frenar el aumento de la inflación, el Banco de México elevó la tasa de interés al 5.5%, tras cinco incrementos consecutivos durante el año.
Fin a la maldición del Atlas

El Atlas ganó el 13 de diciembre el título del torneo Apertura 2021 al vencer al León en la serie de penaltis, tras 70 años sin un título de liga, la peor racha para un equipo de la primera división mexicana.
Te recomendamos leer: México ya está en un conflicto comercial con EU: especialista.
Compra de Deer Park

El 22 de diciembre, el Gobierno de Estados Unidos autorizó que Petróleos Mexicanos (Pemex) compre la refinería Deer Park de Shell en Houston, Texas. “Es una compra que hace el Gobierno de México de una refinería, que es algo histórico y esto pasó por una autorización del Gobierno de Estados Unidos, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente: Forbes.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump