Guerrero
Cuerpos encontrados en Chilpancingo son de personas desaparecidas de Chautipan, Guerrero

Los once cadáveres hallados en una camioneta abandonada en Chilpancingo corresponden a personas reportadas como desaparecidas desde octubre pasado, informó este viernes la fiscalía del estado de Guerrero.
«Se determinó la identidad de dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, originarios de la comunidad de Chautipan, quienes eran buscados por esta fiscalía», detalló un comunicado.
La identificación de los cuerpos inició desde las once de la mañana del jueves y concluyó hasta las seis de la mañana del viernes, hora en que finalmente se iniciaría con la entrega de los cadáveres a los familiares para que finalmente se pueda iniciar el traslado hacia la comunidad de Chautipan en la sierra de Chilpancingo.
El retraso en la identificación de los cuerpos se debió principalmente al mal estado en que se encontraban los restos, puesto que además de estar seccionados en partes ya se encontraban en estado de descomposición.
Los identificados son: Clara Francisco Cabrera y Foritulia Cabrera Sánchez; los menores Diego Alonso Francisco Cabrera, Abraham Reyes Cayetano, Ángel Barrera Millán, Raymundo Santos Francisco y los hombres adultos, José Enrique Francisco Cabrera, Héctor Santos de la Cruz, Mario Francisco Millán, Inés Morales Lorenzo y Alfonso Francisco Cabrera.
Las víctimas formaban parte de una lista de 17 personas reportadas como desaparecidas días atrás en el poblado de Chilapa, Guerrero, presuntamente secuestradas por una banda narcotraficante conocida como Los Ardillos.
- Te podría interesar: Hallan cuatro cuerpos dentro de un automóvil en Acapulco
Los cuerpos sin vida fueron hallados la noche del miércoles en una avenida de Chilpancingo, capital estatal, que forma parte de la llamada Autopista del Sol, la ruta más rápida entre Ciudad de México y el popular puerto de Acapulco, en el Pacífico.
Eran comerciantes que solían vender sus mercancías en distintas comunidades de Guerrero, un estado golpeado por altos índices de pobreza y criminalidad.
El 22 de octubre desaparecieron inicialmente diez de las víctimas y las restantes siete, que eran las madres de los menores acompañadas de vecinos, cuatro días después cuando fueron en busca de los suyos.
Sigue la búsqueda
La dependencia informó que aún quedan personas desaparecidas del grupo de comerciantes que se había trasladado a la comunidad de El Epazote, por lo que el operativo para localizarlos se mantendrá de manera intensa en la zona, además de buscar a él o los responsables de estos oprobiosos crímenes.
“La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera que, en colaboración con autoridades federales y estatales, mantienen las operaciones de inteligencia y campo para la pronta ubicación de un grupo de personas que aún se encuentran en calidad de no localizadas”.
Guerrero, con una vasta cordillera y costas sobre el Pacífico, vive una escalada de violencia por luchas entre bandas que se disputan el control del tráfico de drogas y otras actividades criminales.

-
Economíahace 4 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 4 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 4 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Laboralhace 2 semanas
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 3 semanas
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 3 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 4 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 2 semanas
Sheinbaum responde a aranceles con plan económico de 18 acciones