Cultura
Día de la Bandera de México: ¿Qué es y por qué se celebra el 24 de febrero? Historia y origen

El modelo del escudo que conocemos actualmente fue presentado en 1969
El Día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero desde 1934. La Bandera es uno símbolos patrios más queridos por todos los mexicanos. Es un representación de la unidad, la esperanza y el patriotismo.
Te puede interesar: Día del Nutriólogo en México: ¿cuáles son los principales problemas de alimentación en el país?.
¿Qué es la bandera de México y cuál es el significado de sus colores?
La Bandera de México es uno de los tres símbolos patrios determinados por la ley, junto con el Escudo y el Himno Nacional. Está dividida en tres partes del mismo tamaño, cada una de distinto color y con diferente significado:
Verde: Esperanza
Blanco: Unidad
Rojo: La sangre de los héroes nacionales
Además, en el centro de la bandera, se encuentra el Escudo Nacional de México. Cabe señalar que, en el artículo 3, no se menciona el significado de los tres colores de la Bandera.
¿Por qué el 24 de febrero es el Día de la Bandera de México?
El 24 de febrero es el día designado para conmemorar uno de los tres símbolos patrios. En este día, pero de 1934, se aprobó la primera legislación sobre los símbolos patrios en México.
Origen e historia de la Bandera Mexicana y sus modificaciones
A lo largo de la historia, han existido 12 banderas oficiales e históricas. La primera es de 1810 y contaba con el primer escudo nacional conocido. En la tercera, se adoptaron los tres colores por primera vez. Desde entonces, se le han realizado constantes modificaciones, siempre respetando los colores y el Escudo Nacional. La Bandera que conocemos, en la actualidad, se creó en 1968.
Te recomendamos leer: Día del biólogo en México: los profesionales que preservan la vida en la Tierra.
¿El Día de la Bandera de México es descanso obligatorio y para cuándo se recorre?
De acuerdo con el Calendario Escolar 2021-2002 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jueves 24 de febrero de 2022 no se suspenderán las clases; no obstante, el día de descanso se recorrerá al siguiente día, viernes 25.
Fuente: Marca.

-
Economíahace 4 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Nacionalhace 4 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Laboralhace 2 semanas
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 3 semanas
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 3 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 4 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 2 semanas
Sheinbaum responde a aranceles con plan económico de 18 acciones
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Paradoja laboral: 3.3 millones de jóvenes trabajan informalmente en empresas formales