Cultura
Día del Nutriólogo en México: ¿cuáles son los principales problemas de alimentación en el país?

En el Día del Nutriólogo en México te contamos su origen y un listados de las enfermedades más impactantes que se relacionan con la mala alimentación.
Cada 27 de enero en México se celebra el Día del Nutriólogo para reconocer la labor que día a día realizan los profesionales de la nutrición y alimentación. Como dato curioso, este día fue elegido por la fecha de registro que tiene la Asociación Mexicana de Nutrición (AMN) que tiene gran importancia en el país.
Te puede interesar: Día del biólogo en México: los profesionales que preservan la vida en la Tierra.
Todas las nutriólogas y nutriólogos tienen una responsabilidad muy alta en la salud pública que se relaciona también con el bienestar colectivo, además de mejorar la calidad de vida entre las poblaciones.
Los nutriólogos tienen la capacidad y los conocimientos especializados en atender problemas relacionados con la alimentación, y darle un giro de 360 grados al estilo de vida que tienen muchas personas para mostrar su mejor cara saludable.
El Día del Nutriólogo fue creado por la Asociación Mexicana de Nutriología (Amenac) y obtuvo su registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 27 de enero de 1975 y desde entonces hasta la actualidad su especialización ha sido de gran beneficio y aporte para México.
Te recomendamos leer: Fuego contra la prensa en México: dos periodistas asesinados en los primeros días de 2022.
En los últimos años México ha liderado en diversas ramas alimenticias en forma negativa, y es que la mala nutrición ha puesto en jaque la salud de millones de mexicanos provocando que se disparen las estadísticas de enfermedades que afectan principalmente a los niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y las comunidades más vulnerables.
Algunas de las enfermedades causadas por una mala alimentación son:
- Anemia: es causada por el bajo consumo de hierro y bajan los niveles de glóbulos rojos.
- Obesidad: es provocado por el exceso de alimentos procesados y condimentados, así como alto consumo de azúcares
- Gastritis: por alto consumo de alimentos condimentados
- Enfermedades cardiovasculares: de una mala alimentación pueden terminan en pasos cardiacos.
Otras enfermedades relacionadas con una mala alimentación son padecimientos como la gastrointestinales, hepáticos, tuberculosis, depresión, cáncer y entre otras más.
Fuente: as.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump