Conecta con nosotros

Nacional

Así amanece la Bolsa en México el 28 de diciembre

Publicado

en

Así amanece la Bolsa en México el 28 de diciembre El principal índice accionario de la Bolsa Mexicana se encontraba cerca de registrar nuevos máximos históricos. (Cynthia Monterrosa)

El peso mexicano se apreciaba la mañana del martes

“Se mantiene la atención en ómicron, variante cuyos efectos mantienen un alto nivel de contagio a nivel mundial (nuevo récord), pero con menores hospitalizaciones. Ante el cierre de año, será clave evaluar el escenario de la pandemia”,

mencionaron analistas de Monex en un reporte.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, registró un nuevo máximo histórico al llegar a las 53.630,53 unidades (Ciudad de México 8:40 horas), equivalente a un incremento de 0,69%.

🙂 Emisoras de buen humor. Grupo Financiero Inbursa (BMV:GFINBUR) +2,33%, Kimberly Clark (BMV:KIMBER) +1,28%, Walmart de México y Centroamérica (BMV:WALMEX) +1,24%.

🤨 Emisoras de mal humor. Fomento Económico Mexicano (BMV:FEMSA) -0,57%, Regional (BMV:R) -0,52% y Grupo Carso (BMV:GCARSO) -0,40%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. Más temprano, se dio a conocer que el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) registró un retroceso de 0,4% en octubre, comparado con el mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Los principales índices accionarios de la región presentan un desempeño positivo (Ciudad de México 8:48 horas):

🇨🇱 El IPSA, en Chile, presentaba un avance de 0,27% para ubicarse en las 4.293,27 unidades.

🇨🇴 El COLCAP, en Colombia, subía 0,39% para ubicarse en las 1.410,14 unidades.

🇧🇷 En Brasil, el BOVESPA, iniciaba con un decremento de 0,70% para ubicarse en las 104.818,39 unidades.

🇺🇲 En Wall Street los números presentaba números mixtos (Ciudad de México 8:50 horas):

  • Nasdaq Composite -0,10%.
  • Promedio Industrial Dow Jones 0,30%.
  • S&P 500 0,13%.

💸 Las monedas de la región presentaban números mixtos (Ciudad de México 8:52 horas):

El peso mexicano (MXN) era la divisa con mejor desempeño de la región. La mañana del martes se apreciaba 0,48% y cotizaba en $20,5756 unidades por dólar.

En contraparte, el peso colombiano (COP) presentaba el peor desempeño de las monedas con una depreciación de 0,10%.

Fuente: Bloomberg Línea.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto