Gobierno
Vergüenza internacional: Ideologías fallidas, rancias y autoritarias ponen a México a favor de la invasión de Rusia a Ucrania

Viktor Koronelli, embajador ruso en México, destacó que el mandatario descartara el envío de armas a Ucrania.
Viktor Koronelli, embajador de Rusia en México, expresó este miércoles su respeto hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador por no apoyar las sanciones contra su país por la invasión a Ucrania.
El funcionario subrayó la decisión de no enviar ningún tipo de armamento a los ucranianos (medida que sí tomaron algunos países en Europa), por lo que, dijo, las relaciones entre México y Rusia permanecerán sin modificaciones.
Te puede interesar: La invasión a Ucrania deja menos ingresos públicos y más inflación a México.
“México es de los países que nunca van a contestar ‘yes, sir’”, dijo en la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia, encabezado por el diputado y dirigente nacional del PT, Alberto Anaya.
El presidente López Obrador ha subrayado que México no se unirá a ningún tipo de castigo contra Rusia por las operaciones militares iniciadas en territorio ucraniano desde febrero pasado como parte de su política de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
“No queremos conflictos, somos partidarios de la paz y del dialogo, de los acuerdos, sobre todo que actúen de manera responsable las potencias, las naciones hegemónicas y se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y las invasiones y que siempre se haga valer el principio juarista de que ‘entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’,
parece que se los olvida a gobernantes del extranjero, andan de metiches”, dijo en su conferencia del 23 de febrero.
El mandatario también descartó que por la invasión, México tenga pensado anular contratos como el del envasado de la vacuna ‘Sputnik V’, una creación rusa contra el COVID-19, al señalar que la “salud no tiene que ver con conflictos políticos”.
Oposición critica a Morena y aliados por instalación de grupo
Media docena de legisladores del partido Movimiento Ciudadano (MC) protestó a las afueras del evento con pequeñas pancartas de “¡No a la guerra!”, y calificaron el evento como un acto de “imprudencia e impertinencia parlamentaria”.
El grupo parlamentario del PAN emitió un pronunciamiento público en el que expresó que “hemos decidido no participar en la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia” porque “no estamos de acuerdo con ser parte de la imprudencia y falta de sensibilidad de la situación por la que está atravesando Ucrania con la invasión de tropas rusas en su territorio”.
Fuente: Con información de El Financiero.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump