Conecta con nosotros

Social

Un hogar para las mujeres trans en Ciudad de México

Publicado

en

existen albergues especializados del Gobierno que reciban a personas de esta comunidad. 2 de marzo de 2022. Fuente: El País.

El rechazo familiar, la violencia y la falta de oportunidades han llevado a estas mujeres a vivir en las calles, el colectivo ‘Lleca’ les brinda un espacio seguro y una comunidad

Cuando Victoria Sámano empezó a trabajar con la comunidad LGBT se dio cuenta de que el rezago y la discriminación no solo afectaban psicológicamente a sus integrantes, también al no ser aceptados por su comunidad y su entorno familiar. Sus miembros salían en búsqueda de oportunidades para ejercer su identidad libremente, pero la falta de albergues con perspectiva de género orillaron a cientos de personas de la comunidad a vivir en las calles en Ciudad de México, principalmente a las mujeres trans, que encuentran como alternativa el trabajo sexual, exponiéndose todos los días a decenas de riesgos. Ahora este grupo de mujeres que forman el colectivo ‘Lleca’ tienen un lugar donde pasar la noche, protegerse de los peligros de la calle y alejarse del consumo de drogas.

Te puede interesar: El caleidoscopio maldito de la violencia.

Hillary Serrano, una mujer trans de El Salvador, tuvo que salir de su país ante las amenazas de muerte y la discriminación de parte de su familia conservadora. Para ella era insostenible intentar llevar una identidad que complaciera a su círculo social y además a escondidas ser ella misma. Tras intentar quitarse la vida, decidió salir de su país y en Ciudad de México se encontró con Victoria, que le ofreció refugio en su pequeño departamento en la colonia Buenavista, donde ahora viven siete mujeres trans que antes vivían en la calle. A pesar de las dificultades, Hillary se siente segura allí, agradece no tener que pasar frío y hambre, como le sucedió en su país, esa tranquilidad le brinda la posibilidad de seguir avanzando en su sueño de algún día llegar a Estados Unidos.

Alexandra, una mujer trans de Guatemala, se prepara para salir a ejercer el trabajo sexual en Ciudad de México, el 4 de marzo de 2022. En un pequeño departamento en la colonia Buenavista, en Ciudad de México, el colectivo 'Lleca' fundado por Victoria Sámano, brinda hospedaje, alimentación y atención psicológica a personas de la comunidad LGBT+, principalmente a mujeres trans de Centroamérica y distintas partes de México. En Ciudad de México, no existen albergues especializados del Gobierno que reciban a personas de esta comunidad. 4 de marzo de 2022. Fuente: El País
Alexandra, una mujer trans de Guatemala, se prepara para salir a ejercer el trabajo sexual en Ciudad de México, el 4 de marzo de 2022. En un pequeño departamento en la colonia Buenavista, en Ciudad de México, el colectivo ‘Lleca’ fundado por Victoria Sámano, brinda hospedaje, alimentación y atención psicológica a personas de la comunidad LGBT+, principalmente a mujeres trans de Centroamérica y distintas partes de México. En Ciudad de México, no existen albergues especializados del Gobierno que reciban a personas de esta comunidad. 4 de marzo de 2022. Fuente: El País

Fuente: El País.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto