Conecta con nosotros

México

Sismo 2 de octubre en México

Publicado

en

sismo

Temblor en México hoy, lunes 2 de octubre

Según los datos del SSN, México presenta cerca de 90 temblores por año con una magnitud que supera los 4 grados en la escala de Richter. Debido a esto se han realizado planes muy importante para recopilar y distribuir datos exactos sobre los movimientos telúricos en tiempo récord a través de la página oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) siempre con la supervisión y aprobación de los investigadores

Al 2 de octubre de 2023, a las 8:59:11 PST, el último sismo registrado en México fue un temblor de magnitud 3.0 que ocurrió a las 13:50:54 del 1 de octubre de 2023. El epicentro del sismo se ubicó a 15 kilómetros al este de la Ciudad de México. El sismo no causó daños ni víctimas.

Antes de este sismo, el último temblor de magnitud mayor a 5 fue un terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió el 19 de septiembre de 2022. El epicentro del terremoto se ubicó a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán. El terremoto causó daños y víctimas en todo el centro y sur de México.

México es un país con una alta actividad sísmica. El país se encuentra ubicado en la zona de subducción de Cocos, que es una zona de contacto entre la placa de Cocos y la placa de América del Norte. Esta zona es propensa a grandes terremotos, como el terremoto de México de 1985, que tuvo una magnitud estimada de 8.1.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea la actividad sísmica en México y emite alertas en caso de terremotos fuerte

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto