Conecta con nosotros

Industria

Se estanca la actividad industrial en México

Publicado

en

La construcción aumentó en su comparación anual 3%, pero disminuyó respecto al mes previo 1.3%. (dpproductions/Getty Images/iStockphoto)

El Indicador Mensual de Actividad Industrial crece 0.6% en octubre, para ubicarse en un nivel todavía muy debajo desde antes que iniciara la pandemia.

La actividad industrial en México se ha estancado y aún está lejos de llegar a los niveles pre pandemia, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La entidad informó este viernes que el Indicador Mensual de Actividad Industrial aumentó 0.6% en octubre, respecto al mes previo.

Te puede interesar: México, ‘bajo el agua’ en industria de cruceros: Llegada de viajeros no levanta.

Si se compara anualmente, se obtiene un avance de 1.6%. No obstante, permanece 4.1% por debajo de los niveles de enero de 2020, es decir antes de la pandemia.

La actividad industrial pasó de un rebote con crecimientos anualizados de 34.8% y 36.6% en abril y mayo de 2021, a crecer a un ritmo de 1.8 y 1.6% en septiembre y octubre de este año.

Por sectores de actividad económica, la construcción aumentó en su comparación anual 3%, pero disminuyó respecto al mes previo 1.3%. La industria de las manufacturas creció 1.8% mensual y 1.6% en comparación con octubre de 2020.

Te recomendamos leer: inflación con estancamiento ha frenado la reactivación.

Por su parte, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final creció 1.2% respecto a septiembre, pero disminuyó 2.4% en comparación con octubre del año pasado.

Finalmente, la actividad minera permaneció estancada al crecer apenas 0.2% en octubre, en comparación con el mes anterior y 1% a tasa anual.

Fuente: Expansión.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto