Conecta con nosotros

Laboral

Paso hacia la formalidad: conductores y repartidores de apps ya tienen contrato laboral

Publicado

en

A unos días de cumplirse el mes de la entrada en vigor de la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) publicó los contratos de trabajo que formalizan las relaciones laborales. 

Dentro de los cambios más relevantes de la reforma mencionada se encuentran la protección universal contra accidentes de trabajo, así como el acceso a la seguridad social para quienes generen ingresos similares o por arriba de un salario mínimo mensual. 

Si bien la reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce la relación laboral entre repartidores y conductores con las apps, y diseña un mecanismo para el acceso a la seguridad social y prestaciones, también conserva la flexibilidad en el modelo de trabajo. 

Los contratos de trabajo fueron una obligación que adquirieron las plataformas digitales para formalizar las relaciones laborales. Estas son las principales claves de los documentos:

Flexibilidad se mantiene, pero no dobleteo en pedidos y viajes

Las plataformas garantizan mediante el contrato la flexibilidad; sin embargo, durante el tiempo efectivo de trabajo (cuando se acepta un viaje/pedido hasta que termina) las personas sólo pueden prestar servicios en la aplicación donde se aceptó el encargo.

Adiós a los viajes finalizados sin terminar la tarea 

Dentro de las prohibiciones que establecen los contratos se enmarca que los trabajadores de las plataformas no pueden indicar que la entrega o viaje ha sido completado antes de que realmente sea recibido el producto o se traslade al usuario. Además, está totalmente prohibido hacer cualquier tipo de cobro a los clientes que sea distinto al indicado en la plataforma.

Otra de las prohibiciones es llevar a cabo la prestación de los servicios acompañado de una tercera persona. También cierra la llave a cancelar las solicitudes de los servicios que previamente haya decidido aceptar; sumado a que deben seguir las instrucciones de entrega por parte de los usuarios y no deben utilizar la cuenta de terceros para llevar a cabo las tareas.

Mantenimiento e infracciones por cuenta de trabajadores

En los contratos se establece que las herramientas de trabajo ya sean autos, motocicletas, bicicletas, patines o demás formas de movilidad, no son propiedad de las compañías, por lo que el trabajador debe asumir el costo total de los equipos, mantenimiento y reparación.

Además, el empleado será responsable de cualquier daño que sufran los instrumentos de trabajo por el mal uso que les dé y será el único responsable de todas las consecuencias legales correspondientes, por lo que el trabajador debe cumplir con todas las leyes de tránsito y movilidad.

Obligaciones por cumplir

De acuerdo con los contratos, los trabajadores no deben utilizar la información y/o cuentas de terceros para registrarse, lo que también se aplica al hacer uso de la plataforma, además no se deben usar dispositivos móviles de terceros para acceder a su cuenta, al mismo tiempo tienen que evitar la divulgación de información de su perfil.

También están a obligados a tener comunicación con la plataforma en caso de algún incidente que afecte el servicio y así garantizar el buen funcionamiento de los instrumentos del medio de transporte, por otro lado, se debe informar al consumidor de cualquier eventualidad o circunstancia que se presente durante el servicio, entre otras situaciones similares.

Los colaboradores deben abstenerte de usar los datos personales de los consumidores para fines diferentes al servicio, con el fin de mantener honestidad e integridad en todas sus interacciones, ya que cualquier inconsistencia se entenderá como un incumplimiento al contrato.

Derechos siempre que se cumpla

Entre los derechos que los trabajadores tienen al aceptar los contratos está definir sus horarios de conexión, obtener de manera semanal el pago por la prestación de su servicio y recibir información con relación al uso de la plataforma para la aceptación o prestación de pedidos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto