Gobierno
Paquete de iniciativas para el país, será presentado por AMLO el 5 de febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que no asistirá a Querétaro el día 5 de febrero, durante la conmemoración de la Constitución Mexicana como se había anunciado, ya que ese día presentará las iniciativas de reforma desde Palacio Nacional.
“El día 5 de febrero no voy a asistir a Querétaro (Día de la Constitución), porque vamos a conmemorar aquí en el recinto donde se aprobó la Constitución de 1857, y voy a presentar ese todas las iniciativas de reforma a la Constitución”.
De acuerdo con el mandatario mexicano, lo ideal es quedarse para anunciar sus propuestas en el lugar donde se aprobó la “Constitución de 1857″. Hay que recordar que el 5 de febrero se conmemora el aniversario de la Constitución Mexicana, la cual fue promulgada en el teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro; sin embargo, fue discutida en el recinto parlamentario de Palacio Nacional.
“Considero que es un recinto histórico. Siempre hablamos de la Constitución del 17, pero muchos de los fundamentos se definieron en la Constitución liberal”, dijo.
Se trata de las 4 iniciativas de reforma que el mandatario prometió que presentaría antes de que termine su sexenio. Se trata de la reforma del Poder Judicial, Electoral, Guardia Nacional y personas con discapacidad.
“Es un paquete de iniciativas que tiene que ver con el Bienestar, con salarios, pensiones, con la reforma al poder judicial, la reforma electoral, la democracia. Todo el día 5 de febrero”.
Debido a su ausencia, el político tabasqueño dio a conocer que será la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, quien encabece la ceremonia de conmemoración de la Constitución en el estado de Querétaro el próximo 5 de febrero.
Sin embargo, dijo que asistirá a ese estado un poco antes de la celebración, no dio fecha exacta, pero dijo que será en al menos 10 días.
“Vamos a llevar a cabo una reunión del gabinete de seguridad y una conferencia para que no se sienta que no voy a estar, voy a estar antes”.
¿Cuáles son las iniciativas?
La propuesta es reformar el programa de la Pensión del Bienestar para garantizar la entrega de este beneficio y estipularlo en la Constitución. También se buscará que se eleve a rango constitucional el derecho de las personas con discapacidad de recibir una pensión y terapias de rehabilitación.
*Iniciativa Electoral
Así como las iniciativas de una serie de cambios del sistema electoral, bajo el principio de “austeridad” en la organización de los comicios.
*Reforma al poder Judicial
En este caso, se propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por la ciudadanía, es decir, que las personas los elijan a través de su voto.
*Guardia Nacional
Se prevé la total adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de que continúen en las tareas de seguridad, aunque hay que recordar que ya hubo una reforma que se aprobó para darle esta posibilidad hasta 2028. Por ello, la idea es que pueda hacerse a través de este control operativo de la Guardia a la Sedena.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio