Clima
Oleadas de frío polar en México para febrero

Nos dirigimos a la segunda mitad del invierno, febrero, mes donde comienza la lucha entre el frío ártico y el calor tropical que puede ocasionar tiempo severo. Por ahora el panorama luce favorable para frío en nuestro país
Los efectos de La Niña poco a poco se fueron haciendo evidentes en nuestro país, iniciando el invierno con condiciones más calurosas junto con escasas precipitaciones en diciembre, cambiando el panorama este mes con una mayor incidencia de frentes fríos generando períodos de tiempo invernal. De hecho, de acuerdo con la climatología invernal con La Niña, los estados del norte, noreste, oriente y partes del sureste experimentan contrastes marcados, y así ha sucedido.
En enero se han tenido al menos 3 eventos NORTE severos con rachas entre 100-120 km/h sobre Tamaulipas y Veracruz, además del Istmo de Tehuantepec, algunas nevadas en el norte-noreste y densas nieblas con hielo en la Sierra Madre Oriental. Ahora, esta primera quincena de febrero puede ser más contrastante, comenzando a sentirse calor, pero con probable ingreso de frío ártico en estas regiones mencionadas.
Calor iniciando esta semana
En el transcurso del martes 1 de febrero, un sistema de baja presión se desarrollaría entre el sur de EEUU y norte de la República Mexicana desplazándose a la Vertiente del Golfo del miércoles 2 al jueves 3. Su circulación ocasionaría viento de dirección sur, suroeste y sureste a lo largo de la Sierra Madre Oriental, Golfo de México y Altiplano con rachas de 40-65 km/h en promedio, siendo probables mayores a 80 km/h en montañas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Esta situación, además de favorecer tolvaneras, caída de árboles y/o cortes de luz, el calor dominará, esperándose máximas de 22-28°C en el Altiplano desde Chihuahua hasta Ciudad de México con extremas de 30-37°C entre Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Península de Yucatán dominando cielo mayormente despejado. Por las noches-madrugadas el ambiente seguirá siendo frío en zonas altas con mínimas de -10 a 0°C y heladas en montañas o sectores de campo abierto.
Tendencia de frío a largo plazo
Una potente masa de aire ártico ingresaría a Estados Unidos también el martes 1, recorriendo buena parte de ese país y llegando a la porción sur el miércoles, interactuando con la corriente en chorro generando extensas nevadas y ambiente muy gélido. Esta situación podría extenderse a estados del norte de México entre la tarde del miércoles a transcurso del jueves con lluvias, viento fuerte y marcado descenso térmico en Sonora, Chihuahua, Coahuila y norte de Tamaulipas- Nuevo León. Febrero podría resultar con temperaturas extremas, pero dominando el frío en México.
Las nevadas se concentrarían en zonas de montaña de Sonora, Chihuahua, Durango y el norte de Coahuila, mientras las temperaturas disminuyen hasta extremas de -15°C o incluso inferiores, incluso con sensaciones por viento de -20°C de la noche del jueves a primeras horas del viernes (este escenario aún debe tomarse con reservas antes posibles variaciones). El frente frío se movería viernes-sábado a lo largo de la Vertiente del Golfo incrementando las lluvias, viento y el frío, efectos de menor intensidad en la zona centro.
En los días posteriores a este posible evento importante de frío ártico, podría haber un ligero reforzamiento polar, pero resaltaría otro escenario a mitad de mes, donde nuevamente llegaría aire ártico con más nevadas y ambiente gélido por lo menos a las entidades del norte, noreste y oriente, el cual se estaría detallando conforme transcurran los días.
Fuente: Meteored.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump