Industria
México y Reino Unido acelerarán negociaciones para un TLC, aunque el Gobierno actual de México no respete los acuerdos en la realidad

Los gobiernos de México y Reino Unidos acordaron acelerar las negociaciones para concluir un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones en un plazo menor a un semestre.
Los gobiernos de México y Reino Unidos acordaron acelerar las negociaciones para concluir un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones en un plazo menor a un semestre.
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía de México, informó que la primera ronda de negociaciones comenzará el 11 de julio en la Ciudad de México.
Te puede interesar: Recordatorio de la importancia de la relación bilateral entre México y EU.
Por su parte, Anne-Marie Trevelyan, ministra de Comercio de Reino Unido, indicó que se busca concluir las negociaciones antes de que termine 2022.
Ambas funcionarias participaron este viernes en un evento para anunciar el inicio formal de las negociaciones de este tratado bilateral en Londres, en el que participaron representantes empresariales de los dos países.
Clouthier comentó ahí:
“Este TLC es la oportunidad de construir un acuerdo para la economía del siglo XXI, ya que se relaciona no sólo con el comercio de bienes y servicios, sino también con el comercio digital, los flujos de datos transfronterizos, el comercio electrónico, la cooperación regulatoria y la innovación, por mencionar algunos”.
También especificó que se incluirían disposiciones en temas relacionados con género y Pymes.
Trevelyan consideró que el nuevo TLC permitirá a los dos países fortalecer su “poder de libre comercio”, desencadenar barreras e incrementar capacidades, considerando similitudes entre ambos, como la producción de manufacturas y las plataformas de distribución de productos.
Te recomendamos leer: Los desencuentros entre autoridades de México y EU por la contrareforma eléctrica.
En un comunicado conjunto, los dos gobiernos reafirmaron que México y Reino Unido trabajarán juntos para llevar su relación comercial y económica “al siguiente nivel”.
“Ambos estamos comprometidos a lograr un acuerdo que se adapte mejor al siglo XXI. Esta es una oportunidad para lograr un acuerdo que fortalezca el comercio de bienes y servicios, aumente los flujos de inversión y promueva el comercio digital y transfronterizo”, dijeron.
“También queremos que el nuevo TLC cumpla con temas progresistas como el comercio y la igualdad de género y la innovación. Por último, reconocemos la importancia de un acuerdo que apoye a las empresas de ambos países para acceder y hacer un mejor uso de las cadenas de suministro globales existentes y nuevas”, añadieron.
Las dos funcionarias dieron instrucciones a sus equipos para que celebren la primera ronda oficial de negociaciones en la Ciudad de México este julio y una segunda ronda en el otoño.
Te compartimos: ‘Manotazo’ de EU a México por ‘descuido’ a vaquita marina: pide consulta bajo el T-MEC.
“Esto nos permitirá hacer un progreso significativo hacia nuestra ambición de concluir las negociaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio dentro de dos años (concluirían a finales de 2022), según lo acordado en el Acuerdo de Continuidad Comercial entre el Reino Unido y México”.
En diciembre de 2020, las dos naciones acordaron mantener a partir del 1 de enero de 2021 las preferencias arancelarias con las que se han beneficiado en el marco del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).
Fuente: El Economista.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump