Salud
México registra 57 muertes y 775 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por el COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
La Secretaría de Salud de México registró este lunes 57 nuevas muertes por la COVID-19 para un total de 291,204 defunciones confirmadas, además de otros 775 casos para llegar hasta los 3,846.508 contagios detectados.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por el COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Te puede interesar: Número de casos de COVID-19 en México al 7 de noviembre de 2021.
De la cifra oficial total, 19,359 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.5 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3,209,863 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 17 % y del 14 % para camas de terapia intensiva.
Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
Plan de vacunación contra COVID-19
Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 129.85 millones de dosis aplicadas, al sumar 53,311 durante la última jornada.
Hasta ahora, 75.45 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 84 % del total de la población adulta.
De ese total vacunado, el 84 % (63,39 millones) ha recibido el esquema completo.
Este lunes arribaron a México poco más de 1.15 millones de dosis de la británica AstraZeneca, con lo cual suman 69.71 millones de dosis recibidas por esta farmacéutica, que incluyen las que han llegado envasadas del extranjero y las que se han envasado en el país.
Te recomendamos leer: Número de casos de COVID-19 en México al 03 de noviembre de 2021.
Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 164.99 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
El Gobierno mexicano ha rebasado ampliamente sus expectativas ya que estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis recibidas.
Fuente: Forbes.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales
-
Empresashace 3 semanas
Niels Cortés perdió el control y aspiraciones: su estrategia de manipulación es rechazada por los trabajadores de Martinrea