Nacional
México estrena un catálogo de rutas que promueven el turismo alrededor del vino

Se trata del primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México que promueve el turismo entorno a la cultura del vino.
México estrenó su Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022, realizado en conjunto por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y las Secretarías de Turismo estatales de las 14 entidades productoras.
El catálogo concentra actividades alrededor de cada una de las rutas enoturísticas; de tal forma que los turistas nacionales y extranjeros puedan vivir la experiencia de recorrer los campos de viñedos y casas vitivinícolas.
Te puede interesar: México apuesta por tramo elevado para concluir el Tren Maya.
Con este catálogo los visitantes también podrán aprender maridaje y participar en talleres de quesos, además de que en algunos casos es posible pernoctar; y a lo largo de la ruta conocer diversos sitios y atractivos turísticos cercanos a los viñedos, como Pueblos Mágicos, entre otros.
El objetivo de este catálogo es poner en alto el enoturismo, al ofrecer nuevas experiencias de visita que enriquecen aún más la vivencia del turismo en las 14 entidades de México con producción vinícola, a la que actualmente se le está dando mucha importancia, de acuerdo con el CMV, que ha calificado el 2022 como el año del vino mexicano.
México ha logrado más de mil 500 medallas en concursos internacionales, que respaldan la calidad de los vinos mexicanos, y por tanto también son muestra de la diversidad de estilos, al promover los 14 destinos de producción vinícola nacional, el cual las uvas son el fruto de la vid.
El país tiene destinadas más de 37,000 hectáreas para la producción vinícola, y se agrupan en cinco vocaciones destinadas a diversos usos como: uva pasa, uva vino, uva mesa, uva para jugos y concentrados y uva para brandy.
Además del CMV, participaron en la elaboración del catálogo las Secretarías de Turismo de los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas.
Te recomendamos leer: Visit México ¿Abandonada?.
Actualmente existen 10 rutas enoturísticas en 6 destinos: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro; se identificaron 19 productos turísticos en los estados de Chihuahua, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas; así como 2 museos dedicados a la vid, ubicados en Baja California y Guanajuato.
Cada destino muestra las rutas y productos enoturísticos existentes y de nueva creación, como es el caso de Hidalgo y Puebla; y resaltó que incluye información de las 80 operadoras turísticas, así como datos de contacto de las casas vitivinícolas para reservar directamente, por lo que el Catálogo no solo es de ayuda para los turistas, sino también para tour operadores, agencias de viajes, estudiantes, entre otras personas interesadas en el tema.
El Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022 está disponible aquí.
Fuente: Forbes https://www.forbes.com.mx/mexico-estrena-un-catalogo-de-rutas-que-promueven-el-turismo-alrededor-del-vino/

-
Empresashace 4 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Laboralhace 6 días
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 1 semana
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power