Gobierno
México está a un paso de volverse autoritario: The Economist

De acuerdo con el Índice de Democracia 2021 de la revista londinense, México es un país con un sistema de gobierno “híbrido”.
México se encuentra a un escalón de caer a un régimen autoritario, señaló la revista The Economist en su análisis sobre el Índice de Democracia 2021. Las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus reformas en temas de democracia son factores que disminuyeron la calificación del país.
De acuerdo con la revista de Londres, México obtuvo 6.07 puntos de calificación en 2020; sin embargo, en 2021 su evaluación retrocedió a 5.54 puntos, lo que lo coloca en un régimen “híbrido” provocado por algunas de las acciones que el mandatario mexicano ha realizado.
Te puede interesar: ‘Manotazo’ de EU a México por ‘descuido’ a vaquita marina: pide consulta bajo el T-MEC.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó sus esfuerzos por concentrar poder en la rama ejecutiva. En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales del país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno, y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia”, señaló The Economist en su análisis sobre la situación en México.
El medio británico señaló que AMLO “incrementó sus ataques contra los medios y se ha vuelto cada vez más intolerante con sus críticos, incluyendo aliados. Los elevados niveles de la violencia de los cárteles tuvieron un impacto en las elecciones de medio término en junio y representaron riesgos crecientes para la democracia mexicana”.
A nivel global, la democracia cayó de 5.37 por ciento en 2020, a 5.28 por ciento en 2021 y destacó que más de un tercio de la población mundial vive bajo un régimen autoritario y que solamente el 6.4 por ciento disfruta de una democracia plena, señaló la revista.
El análisis de The Economist se realiza tomando en cuenta cinco categorías que incluyen proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política y democrática; y libertades civiles, y la calificación de un país estriba en ser considerado una democracia plena, democracia deficiente, un régimen híbrido o una autocracia.
Te recomendamos leer: México: “Un país sin prensa libre es una democracia simulada”.
Entre los países que mostraron una calificación mayor con una democracia plena se encuentran Nueva Zelanda, Alemania, Noruega, Canadá, Estados Unidos y Japón.
Fuente: El Financiero.

-
Empresashace 4 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Laboralhace 5 días
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 1 semana
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power