Turismo
México enfrentará más competencia en turismo

México tendrá que fortalecer sus políticas públicas si quiere seguir beneficiándose del turismo pues cada día hay más competencia a nivel global tras la pandemia de COVID-19, aseguró Virginia Messina, vicepresidenta senior de Promoción y Comunicaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Cada vez hay más destinos, hace unos años había unos 100 pero ese número se ha triplicado y los países se están preparando más para recibir turistas en todas las regiones del mundo y los gobiernos están apostando mucho por el turismo. La realidad es que los destinos más maduros que siempre se han beneficiado del turismo, como México, la van a tener más difícil”,
dijo en entrevista con Excélsior.
Te puede interesar: Acusan abandono de México en feria de turismo.
Indicó que México debe enfocar sus políticas para incentivar el turismo con infraestructura, conectividad, apoyo para el sector y promoción.
Desafortunadamente hoy México no tiene el nivel de promoción en el exterior que tenía hace unos años y eso tiene un impacto pues hay más competencia por captar turistas”, indicó.
Resaltó que, por ejemplo, Arabia Saudita está invirtiendo 3 billones de dólares en infraestructura turística lo que lo llevará a ser un jugador importante en el sector en los próximos diez años o bien varios países del Caribe en donde el turismo representa más del 80% de su economía. “Estos países le van a dar prioridad al sector”.
La directiva destacó que México se benefició por la coyuntura de la pandemia pues fue un destino que en los últimos dos años no ha tenido restricciones de viaje, pero otros ya están abriendo sus fronteras.
En México nunca se ha tenido que presentar una prueba, certificado de vacunación, etcétera. Eso benefició al turismo comparado con otras naciones que tienen muchas restricciones para viajar en donde se tienen que llenar formas, estar asegurado, entre otros requisitos. La gente toma preferencia por destinos más sencillos para viajar y México ha sido uno de ellos y los números lo seguirán beneficiando”.
Messina destacó que el WTTC realizó una encuesta a los viajeros de Estados Unidos y México se mantiene entre los primeros tres lugares de preferencia para los ciudadanos de ese país. Sin embargo, resaltó que el país tiene el reto de mejorar los niveles de seguridad pues “es un tema que afecta en la decisión de viaje”.
RETOS DEL SECTOR
Virginia Messina anticipó que, durante esta semana, los principales empresarios del sector discutirán sobre los principales retos del turismo durante la Cumbre Global del WTTC, que se realizará en Manila, Filipinas.
La región de Asia -Pacífico depende mucho del turismo y antes de la pandemia era una de las regiones que más crecía, pero las políticas que tomaron algunos gobiernos sobre cerrar las fronteras tuvieron un impacto muy fuerte en la economía”.
Te recomendamos leer: Un polémico viaje a Guatemala provoca la caída de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México.
Agregó que durante el evento se darán a conocer datos sobre la recuperación del sector, el impacto del turismo, los resultados de 2021 así como una perspectiva para la próxima década.
Fuente: Excelsior.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo