Conecta con nosotros

Nacional

Mercado Pago quiere democratizar los pagos QR en México

Publicado

en

Además de los comercios pequeños, Mercado Pago recientemente entró a Soriana y próximamente lo harán en Chedraui.

Mercado Pago quiere democratizar los pagos por códigos QR en México por medio de la suma de pequeños negocios y grandes cadenas comerciales, de hecho, tan solo para este año espera atraer alrededor de 50,000 negocios a su plataforma.

Te puede interesar: Sofía Belmar deja la dirección general de Metlife México.

De acuerdo con el Manager de QR de la empresa, Ramiro Nández, si bien el año pasado la pandemia del Covid-19 tuvo un impacto en los pagos físicos por el cierre de comercios, lograron  crecientes del 500% en transacciones y de 250% en comercios incorporados, entre mayo de 2020 y el mismo mes de 2021.

El directivo destacó que tan solo en la Ciudad de México en estos 12 meses pasaron de 7,000 a 13,500 pequeños negocios, pero su meta es terminar el año en 20,000 enrolados, además de grandes cadenas donde sumaron a Soriana y próximamente a Chedraui, por lo que en total estiman llegar a 50,000 negocios.

“Hemos visto una muy buena adopción por parte de los vendedores que quieren diversificar la manera de cobrar, quieren dar acceso a que puedas pagar sin efectivo, que puedas pagar sin contacto y creo que el QR está muy bien posicionado para eso, al lado de los de los usuarios hemos podido justamente trasladar estos beneficios como los descuentos que damos”, afirmó.

Retos a la vista

Y es que si bien en México cerca del 85% de las personas tienen celulares, hay un reto entre la población en términos de educación financiera, debido a la desconfianza por este tipo de aplicaciones.

“Vemos un poco de incertidumbre o falta de confianza. Las personas dicen  que les suena, les interesa, les gustan los beneficios, pero no están convencidos o ven ciertas barreras que todavía no logran sortear. La gente se pregunta ¿qué pasa con mi dinero? ¿estoy dispuesto a que mi dinero esté en una cuenta virtual digital en vez de mi caja registradora?”, dijo Ramiro Nández.

Sin embargo, consideró que no va a ser fácil incorporar a los negocios, porque no todos les dirán que sí de un día a otro, por lo que es necesario educarlos y mostrar los incentivos.

En este sentido, comentó que una de las ventajas que tiene para los comerciantes incorporar los pagos con QR de MercadoPago es que después tienen acceso a financiamiento por parte de la empresa, hecho que ha implicado que comercios informales puedan comprar equipo de trabajo.

El directivo agregó que también ayudan a incorporar sus ingresos, de hecho ha incrementado el ticket promedio entre un 25 y un 30% por encima de lo que es el ticket promedio del comercio con el efectivo.

Te recomendamos leer: Empresas alemanas descartan desinvertir en México pese a AMLO.

“En este momento con este con este esfuerzo de la fuerza de ventas, estamos enfocados todavía en Ciudad de México, tenemos planes y para el año que viene estamos evaluando cuáles van a hacer, pero probablemente los clásicos de siempre, ciudades principales del Estado de México como Toluca, en Puebla y también Guadalajara y Monterrey”.

Fuente: Forbes.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto