Turismo
Manzanares 25, la casa más antigua de la Ciudad de México

La casa de Manzanares 25 fue uno de los pocos edificios que sobrevivió a la invasión española y su transformación cultural. Te contamos su historia.
¿Alguna vez te has preguntado dónde está la casa más antigua de la Ciudad de México? Se trata de Manzanares 25, una casa habitación que ostenta el crédito de ser la más vieja de la capital y que en 2018 se convirtió en un centro cultural.
De acuerdo con las investigaciones del arquitecto español Juan Benito Artigas, la construcción y distribución de la única planta siguen la estructura de las casas indígenas, las cuales contaban con un solo patio central y las habitaciones distribuidas alrededor. En el caso de Manzanares 25, la casa cuenta con doce habitaciones. Asimismo, la investigaciones de Artigas han demostrado que la casa se construyó en sus cimientos con tezontle, así como roca gruesa, adobe y piedra para las paredes, lo cual implica que se trata de la misma técnica utilizada en la construcciones de México-Tenochtitlán.
Te puede interesar: Caída de Tenochtitlan: cómo se explica la gran alianza de pueblos mexicanos que ayudó al pequeño ejército español a conquistar México hace 500 años.

Aunque durante sus casi 500 años de historia la casa sufrió algunas modificaciones, se conservó la planta original. Gracias a su ubicación privilegiada en la zona de La Merced, se piensa que pudo ser propiedad de algún noble indígena dedicado al comercio. Se sabe que en la zona fue hogar de comerciantes y artesanos que seguían el modelo arquitectónico casa-taller-tienda.
Además de sus entradas comunes, Manzanares 25 también tuvo acceso a la Acequia Real de la Ciudad de México, un canal que existió a la época novohispana y que corría desde La Merced y hasta la Plaza del Volador, hoy Suprema Corte de Justicia de la Nación. Gracias al canal, arribaban a la centro productos provenientes de Xochimilco y Chalco.

¿Dónde está el Centro Cultural Manzanares 25?
En 2010 el Fideicomiso del Centro Histórico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia iniciaron la restauración del edificio con el objetivo de crear el Centro Cultural Manzanares 25 que, además de fungir como casa de cultura enfocada a infantes, también sirve como museo de sitio. El rescate del edificio no sólo ha beneficiado en la conservación del patrimonio histórico, también se convirtió en un inmueble que ayuda a disminuir las brechas de desigualdad social en uno de los puntos más marginados de la alcaldía Cuauhtémoc. Inaugurado en 2018, este bello espacio beneficia a niñas y niños de Tepito, La Merced y La Candelaria, quienes pueden gozar de talleres de arte, salón de música y una ludoteca.
Te recomendamos leer: Traspaso de cempasúchil a milpas, proceso para Día de Muertos y Festival de las Flores.

Dirección:
Calle Manzanares 25, colonia Centro, Cuauhtémoc, 06000, Ciudad de México.
Teléfono:
55 5709 8768 ext. 221
Fuente: México Desconocido.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 1 semana
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 2 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 3 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 3 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo