Gobierno
Gobierno de México anuncia que ampliarán movilidad del metro hacia el Edomex

La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció el proyecto “Metromex“, nombre que llevará el Metro del Estado de México como parte del Plan Colibrí que consta de “100 compromisos para la movilidad sostenible”.
Este nuevo sistema de transporte público proporcionará acceso integrado a Mexicable, Mexibús y el Metro de la Ciudad de México, siguiendo el modelo de la tarjeta de movilidad integrada de la capital.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, el secretario de movilidad Daniel Sibaja anunció que en los próximos días la gobernadora Delfina Gómez dará más detalles del ambicioso proyecto.
Desde su campaña electoral, la hoy mandataria estatal planteó la idea de un Metro mexiquense que no fuera solo una extensión de su contraparte capitalina.
A pesar de que los detalles todavía son escasos, se estima que el Metro podría tener hasta nueve líneas, transportando a más de 400 mil usuarios diariamente.
Dentro de los 100 compromisos del Plan Colibrí, los siguientes puntos tienen que ver con el Metro del Estado de México:
– Integrar a Trenes Suburbanos y Metromex para formar parte de la Movilidad Integrada.
– Realizar los estudios de prefactibilidad y análisis costo beneficio para la primera red de Metro en la capital de Toluca, el Metroluca (Metromex).
– Instalar los nuevos bici estacionamientos en estaciones del Metromex, Mexibús o Mexicable en el territorio del Estado de México.
Otros puntos del plan de movilidad son: la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan de Juárezque conectará Cuatro Caminos con Minas de San Martín; el proyecto para la Primera Línea DRT en el Valle de México, de Múzquiz al Parque Ecológico Lago de Texcoco; terminar la obra del Tren Suburbano Lechería–AIFA; conexión WIFI en terminales y estaciones de mayor demanda, así como en autobuses de Mexibús; entre otras propuestas.
Si bien las autoridades mexiquenses no han confirmado cuántas o cuáles estaciones habrá en el Metromex, se ha especulado que algunas podrían coincidir con las previstas en el Plan Maestro del Metro 2030.
Este proyecto considera la extensión del Sistema de Transporte Colectivo (STC) hasta municipios como Tlalnepantla, Acolman y Chalco, a través de la expansión de las líneas 5, 6 y A.
Además, el Plan Maestro del Metro y Trenes Ligeros (PMMTL) de 1996 también proyectaba la expansión de la red hacia el Estado de México, con líneas como la 5, que se extendíadesde Pantitlán hasta Tlalnepantla, y la Línea D, que conectaría Coacalco/Ojo de Agua con Santa Clara.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump