Clima
Dos frentes fríos llegarán a México durante Año Nuevo, estos son los detalles

Este 2023 cerrará con bajas temperaturas, ya que se anticipa que dos frentes fríos lleguen al territorio nacional el 31 de diciembre, ocasionando lluvias en varias partes del país y bajas temperaturas en diversas entidades, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado a las 22:00 horas del miércoles 28 de diciembre, se anticipa que el frente frío número 20 se extenderá este viernes sobre el Mar Caribe y el sureste del país.
A esto se suma que continuará el ingreso de humedad por la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Por lo tanto, para este viernes se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste de México y la Península de Yucatán, siendo lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas con chubascos en el norte y zonas del centro del país.
Asimismo, la masa de aire polar, mantendrá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y de la Península de Yucatán.
La Conagua pronostica que las temperaturas bajen hasta los 0° en las sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, con posibles heladas.
Mientras tanto, se espera que estas sean menores a los 0°, e incluso lleguen hasta -5°, en sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, con heladas.
La Conagua espera que para el sábado el frente frío se extenderá sobre el Mar Caribe, sin afectar México.
Sin emgargo, la masa de aire polar asociada al frente, mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada en estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.
Para el domingo 31 de diciembre, la Conagua anticipa que dos frentes fríos se aproximarán al noroeste y norte de la República Mexicana. Ambos entrará en interacción con la corriente en chorro polar.
Debido a ello, originarán fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahuha, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Durango y Coahuila.
Además, se prevé viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y con posibles tolvaneras en Nuevo León. Asimismo, persistirá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
A su vez, el ambiente matutino y nocturno continuará siendo frío a muy frío con probabilidad de heladas en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Por último, predominará escaso potencial de lluvia en la mayor parte del país.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power