Empresas
CROC y la opacidad en el manejo de cuotas sindicales

Los trabajadores desconocen el destino de sus aportaciones, mientras los líderes de la CROC muestran fortunas y lujos injustificables.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) presume ser una de las centrales obreras más grandes del país. Sin embargo, detrás del discurso oficial se esconde una organización sindical señalada por corrupción, contratos de protección patronal y abusos contra los propios trabajadores que dice representar.
CROC: un sindicato que funciona como negocio político
Lejos de defender derechos laborales, la CROC se ha consolidado como un negocio político y económico. Sus dirigentes han utilizado al sindicato para escalar a puestos legislativos, asegurar alianzas con partidos y controlar cuotas sindicales sin rendición de cuentas.
Esta estrategia ha convertido a la CROC en un sindicato corporativo, diseñado más para garantizar favores al poder que para representar a la clase trabajadora.
Contratos de protección y simulación sindical
Uno de los mayores cuestionamientos contra la CROC es su papel en la firma de contratos de protección sindical: acuerdos realizados a espaldas de los trabajadores y en beneficio directo de empresarios.
En lugar de negociar aumentos salariales o condiciones laborales dignas, la CROC ha sido acusada de firmar documentos que silencian la protesta y garantizan “paz laboral comprada”.
Este modelo de sindicalismo corrupto impide la competencia de sindicatos independientes y frena la democracia sindical en México.
Escándalos de corrupción sindical en la CROC
La CROC arrastra un largo historial de escándalos de corrupción sindical, acusaciones de desvío de recursos, represión contra trabajadores inconformes y vínculos con prácticas clientelares.
Las cuotas sindicales son utilizadas con total opacidad, mientras que sus líderes exhiben fortunas personales y estilos de vida alejados de la realidad de los obreros.
El costo para los trabajadores en México
Cada vez que la CROC firma un contrato de protección o reprime una huelga, miles de trabajadores en México pierden derechos y oportunidades de mejora. La organización se ha convertido en un obstáculo para la construcción de un sindicalismo democrático y transparente, quedando reducida a un aparato burocrático y corrupto

-
Laboralhace 4 semanas
La CROC: un sindicato convertido en maquinaria de extorsión
-
Chihuahuahace 4 semanas
El cartel del Poder Judicial en Chihuahua sigue vigente
-
Empresashace 2 semanas
El crimen que allanó el camino de Isaías González Cuevas en la CROC de Quintana Roo
-
Laboralhace 1 día
El golpe final a la credibilidad: Valenzuela reconoce que no hay autonomía