Salud
COVID-19 en México: Suman 4,415 contagios y 22 muertes en un día

La Secretaría de Salud reportó 19 mil 144 casos activos estimados de COVID-19 al corte de este martes en México.
En las últimas 24 horas, México reportó 4 mil 415 contagios y 22 muertes por COVID-19.
De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, al corte de este martes 6 de septiembre, México acumula 7 millones 46 mil 220 casos positivos y 329 mil 652 defunciones a causa del virus.
Hasta este martes se tienen detectados 19 mil 144 casos activos de COVID-19,mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Baja California, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y Chihuahua.
Te puede interesar: México reporta 2 muertes por COVID en un día, cifra de decesos más baja de la quinta ola.
Se consideran casos activos a aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y aumento en la transmisión del virus.
Sobre los casos COVID confirmados acumulados por estado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65 por ciento.
La Ciudad de México continúa como la entidad con más casos activos de COVID en el país, aunque sigue mostrando cifras menores día con día. Al corte de este martes tiene 3 mil 784 casos.
El Estado de México es la segunda entidad con más casos activos, seguido de Nuevo León y Guanajuato, entidades que representan el tercer y cuarto lugar en cuanto a casos activos.
En contraste, entidades como Chiapas y Campeche reportan menos de 50 casos activos, siendo los estados en los que el COVID tiene menos presencia.
Ocupación hospitalaria en México por COVID está en el 4 por ciento
La Secretaría de Salud informó que, al corte de este martes hay un 2 por ciento de ocupación hospitalaria en México para camas con ventilador que se requieren para casos críticos de COVID. Por otra parte, las camas sin ventilador tienen una ocupación del 4 por ciento.
Fuente: El Financiero.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump