Conecta con nosotros

Política

Claudia Sheinbaun se mantiene a la cabeza en cuanto a las preferencias del voto presidencial

Publicado

en

Lo presume la candidata morenista allá donde tiene oportunidad: las encuestas le dan un amplio porcentaje de ventaja para ganar las presidenciales de junio de 2024. Tan tenaces son los resultados de los sondeos, que muchos afirman ya que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México.

A lo largo de la campaña, y quedan muchos meses, un candidato puede tener aciertos y tropezones, pero a la exjefa del gobierno capitalino la impulsa, además, la amplia preferencia que la ciudadanía manifiesta por el partido guinda, el del presidente López Obrador.

El último cuestionario encargado por este periódico a la casa Enkoll revela que el seguimiento hacia Morena alcanza un 48% de preferencia bruta frente al 25% que suman el PAN, PRI y PRD, o el 10% de Movimiento Ciudadano. La preferencia bruta incluye a quienes contestan que no saben aún o que no les gusta ningún partido y es la referencia que prefieren los encuestadores, a sabiendas de que esos indecisos todavía tienen mucho que decir de camino a las urnas.

Sheinbaum es, pues, la candidata que no tiene rival. Un 49% del total de encuestados daría su voto por ella y el 37% de ellos está seguro de que no cambiará su papeleta. Por Gálvez se inclina un 23% del electorado y solo el 15% está seguro de esa elección, un porcentaje de riesgo mucho mayor que la morenista.

De octubre a noviembre, la candidata panista ha caído cuatro puntos mientras que Sheinbaum solo uno. El emecista Samuel García avanzaba en las preferencias, pasando en ese periodo de un 15% a un 17%, pero en este caso el que se ha caído por completo ha sido el candidato.

García ha vuelto, después de unos días azarosos y casi surrealistas, a la presidencia de Nuevo León, abandonando sus expectativas presidenciales, que ahora Movimiento Ciudadano tendrá que sustituir por las de otro. Esta encuesta se levantó entre el 25 y el 28 de noviembre, de forma personal en viviendas y con aparatos electrónicos, con 800 entrevistas a hombres y mujeres de todo el país.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto