Ciudad de México
Cancún tiene la mayor cifra de accidentes viales con lesionados y muertos de todo México.

Quintana Roo tiene la tasa de accidentes viales per cápita más alta del país, superando a entidades densamente pobladas como Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En lo que va del año, Quintana Roo registra 748 carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General del Estado por accidentes en los que hubo personas lesionadas. Aunque la cifra es menor que la registrada en esas cuatro entidades, en proporción a su población ha habido más accidentes en este estado del sureste.
Por ejemplo, en Ciudad de México, donde oficialmente habitan más de nueve millones de personas, hay mil 423 accidentes investigados por la autoridad judicial, lo que resulta en una tasa de 0.000158 accidentes per cápita, dos veces menor a la registrada en Quintana Roo, que es de 0.000393.
Incluso, Estado de México que registra tres mil 665 accidentes, con personas lesionadas, y que tiene 17 millones de habitantes, la tasa per cápita es de 0.000216, casi dos números abajo. Nuevo León es el que se encuentra en último lugar con una tasa 0.000149, contabiliza casi 6 millones de habitantes y registra 847 accidentes.
De acuerdo con Ezequiel Segovia Góngora, titular de la Dirección de Tránsito Municipal de Cancún, el número de accidentes va en aumento, principalmente a la falta de cultura vial y desatención al reglamento de tránsito.
“Parece que las infracciones no les hacen nada a los ciudadanos. Nuestro deber, además de infraccionar al que esté violando el reglamento, es prevenir accidentes y realizar campañas de concienciación, nosotros estamos haciendo nuestro deber, la ciudadanía es quien debe de cumplir con lo que aprende”, dice.
El funcionario afirma que otro de los factores por el que ocurren accidentes viales es la desesperación por llegar a un destino, sobre todo en las mañanas, en la hora de la comida o a la salida del trabajo.
“No les importa rebasar, aumentar la velocidad fuera de lo permitido y en el caso de las motocicletas van entre auto y auto, no les importan poner en riesgo su vida y la de otros”, señala.
Segovia dice que Cancún tiene la mayor cifra de accidentes viales con lesionados y muertos en Quintana Roo. En lo que va de 2023 se han registrado casi 600 hechos de tránsito, el 90 por ciento con lesionados y el 10 con personas muertas.
La Dirección de Tránsito ofrece actualmente un curso de manejo inteligente de automóvil y motocicleta, dirigido al público en general, incluyendo a menores de edad.
El próximo curso será del 17 al 21 de julio. Al terminar, se emitirá una licencia de conducir a mitad del precio real.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 1 semana
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 2 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 3 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump