Nacional
Barco choca y derrumba puente en Baltimore, hay mexicanos entre los desaparecidos

Seis trabajadores de la construcción que arreglaban baches en un puente de Baltimore son origen latinoamericano y siguen desaparecidos, mientras buzos y otros trabajadores de emergencia en barcos y helicópteros continúan buscándolos.
El alcalde de la ciudad, Brandon Scott, dijo que los seis hombres reportados como desaparecidos son de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, mientras que otros dos habían sido rescatados, de acuerdo con CBS News.
Los trabajadores son contratistas que estaban trabajando en el puente, tienen entre 30 y 40 años, tienen cónyuges e hijos y actualmente viven en Dundalk y Highlandtown, añadió el alcalde.
«Todos ellos son hombres humildes y trabajadores», le dijeron a The Baltimore Banner, filial de la cadena estadounidense.
El obrero José Campos dijo a agencia AFP que sus colegas desaparecidos eran empleados como él de la empresa Brawner Builders Inc. Francis Scott Key Bridge.
El jefe de bomberos de Baltimore, James Wallace, afirmó que el lugar del derrumbe era una escena de búsqueda y rescate activo.
Un enorme portacontenedores se estrelló contra un pilar del puente Francis Scott Key, haciendo que gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco.
El buque de carga que salía del puerto de Baltimore se quedó sin energía y emitió una llamada de socorro poco antes de chocar, dando a los funcionarios una breve oportunidad de detener los automóviles e intentar evacuar el tramo antes de que cayera al río, lo que habría evitado más muertes.
El portacontenedores, llamado Dali, salía de Baltimore y se dirigía hacia Colombo, la capital de Sri Lanka, cuando se estrelló, dijo la Guardia Costera del Atlántico.
El barco está fletado por tiempo por el gigante naviero danés Maersk y es operado por Synergy Marine Group, una empresa de alquiler de barcos.
El puente Francis Scott Key lleva el nombre del autor de la letra del himno nacional de Estados Unidos. Por éste transitan unos 11 millones de vehículos al año, un promedio de 31 mil al día.
El de Baltimore es el puerto más profundo de la Bahía de Chesapeake en Maryland y maneja el mayor volumen de transporte comercial de automóviles y camionetas ligeras de Estados Unidos, así como las mayores cantidades de azúcar y yeso importados.
Se trata del noveno puerto en importancia de Estados Unidos, en cuanto a carga y valor de carga de mercadería extranjera movilizada.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump