Gobierno
Arrestos de menores migrantes en México aumentaron 402 % en 2021, alerta ONG

Las detenciones de menores migrantes aumentaron un 402,5 % interanual en México en 2021, según detalló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) este jueves en la presentación de su balance anual.
De acuerdo con datos oficiales recopilados por la Redim, de enero a octubre de 2021 las autoridades mexicanas detuvieron a 48.707 niños y adolescentes migrantes en el territorio.
“Esto representó un aumento de 402,5 % con respecto a la cantidad de niñas, niños y adolescentes migrantes detenidas en el mismo periodo del año anterior (9.692 casos en total)”,
indicó el informe.
Te puede interesar: Por qué México es corresponsable de la muerte de los migrantes.
Además 8.181 personas en el mismo rango de edad y en el mismo periodo fueron deportadas por el Estado mexicano, principalmente a Guatemala, Honduras y El Salvador.
Esta cifra representa un aumento del 12 % frente a los datos del 2020.
Además, un total de 19.793 menores fueron repatriados de Estados Unidos a México, lo que implica un aumento del 105,4 % con respecto a 2020.
La Redim, que es una coalición de 77 organizaciones de la sociedad civil mexicana que desarrollan programas a favor de niños, niñas y adolescentes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad, presentó este jueves en una conferencia de prensa en línea su balance “Discriminación y violencia contra la niñez durante la pandemia”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una pandemia se da cuando dos o más epidemias coexisten en un mismo espacio y al mismo tiempo interactuando entre sí.
PREOCUPACIONES Y RECOMENDACIONES
Durante la presentación, Tania Ramírez, directora ejecutiva de la organización, presentó los datos más relevantes del balance y las recomendaciones de políticas públicas que entregaron este día en Palacio Nacional.
Además de los datos sobre menores migrantes, la Redim mostró preocupación ante otros temas como la pandemia, la pobreza, las desapariciones o la pobreza.
Ramírez consideró que es necesario “ampliar la conversación pública de su inclusión (de los menores) en el programa de vacunación”.
Por el momento, a pesar de las polémicas, en México solamente están recibiendo la vacuna anti COVID los menores entre 15 y 17 años, además de aquellos que presentan comorbilidades.
Un total de 82.234 niños se contagiaron de coronavirus.
Y relacionado con esto, se presentaron datos que la Redim consideró “muy preocupantes” sobre la orfandad derivada de la COVID-19.
Te recomendamos leer: Fotogalería: 10 momentos relevantes en México durante 2021.
México es el país con más niños y adolescentes que enfrentaron la muerte de uno o de ambos padres por el coronavirus, un total de 178.000.
También ocupa el primer lugar en número de menores que perdieron a sus cuidadores primarios o secundarios, con 275.800, ambos datos según un cálculo de la revista científica The Lancet, ya que no hay una contabilización oficial.
“Esta omisión dolosa deja a los niños en situación de vulnerabilidad ante la pobreza, el trabajo infantil, la violencia sexual, el abandono escolar y el embarazo temprano”,
consideró Ramírez.
Por otra parte, entre enero y noviembre de 2021 hubo 994 homicidios dolosos y 1.246 homicidios culposos cuyas víctimas fueron menores de edad. De estos, 728 fueron homicidios con arma de fuego.
De todos estos datos y otros, la Redim emitió seis recomendaciones, empezando por “reorientar la atención y contención del COVID-19 al enfoque sistémico basado en derechos humanos” y siguiendo con “fortalecer el estado a través de la gobernabilidad democrática, la construcción de ciudadanía y la prioridad del interés superior de la niñez”.
La tercera recomendación recuerda la necesidad de incrementar la inversión en el gasto público en frenar el impacto de la pandemia y la cuarta insiste en crear “mecanismos institucionales de participación ciudadana” desde la niñez.
También instaron a las autoridades a fortalecer el sistema de salud pública y por último a reducir el impacto de la crisis alimentaria y estimular el retorno a una dieta saludable.
Fuente: Los Angeles Times.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump